Juan Carlos Alvarado, secretario general de Copei, presentó este martes la comisión para la elaboración de propuestas por parte de su fracción parlamentaria, con respecto a una posible reforma constitucional venezolana.
«El comité nacional de nuestro partido decidió la conformación de una comisión para trabajar en las propuestas para la reforma constitucional que como gracción parlamentaria de la Asamblea Nacional presentaremos, y sobre la cual tenemos 90 días para realizar. La comisión está conformada por los compañeros, presidente nacional de Copei, Dip. Miguel Salazar; los juristas Carlos Martínez y Antonio Sotillo Luna; y por los licenciados Endrick Oletta y Jhankary Torres», sostuvo.
Asimismo, el secretario general afirmó no sentirse sorprendido con la intención del Gobierno de conformar la comisión para la Reforma Constitucional con diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (Copei).
«Ingenuo el que se sorprenda con dicha designación. Era lógico, está conformada por quienes la propuesta que ellos quieren instaurar. Nosotros vamos a dar el debate en la calle, en la Asamblea Nacional, así seamos pocas voces, porque luego, según la misma Constitución viene la consulta popular al pueblo venezolano que dirá sí o no a la propuesta final», agregó el dirigente.
Por otro lado, dejó claro que Copei reitera una postura totalmente pacifista y demócrata. «Ojalá no haya una confrontación de Gobierno contra oposición. Nosotros no apostamos a eso, sino al gran pacto y contrato social de nuestro país, a eso sí apostamos».
Las propuestas de Copei son la voz continuada del respeto a la federación
Alvarado enfatizó en el clamor de la mayoría de los venezolanos que exigen el respeto al marco constitucional en su figura federativa, y por ende, al rechazo de la imposición de un Estado comunal.
«Ciudadanos, ministros, diputados y máximos dirigentes del partido de gobieno (Psuv), Copei está proponiendo claramente que aquí se respete la Federación de nuestro país, lo que existe en la Constitución, que no es más que la distribución en el Poder Nacional, Estadal y Municipal. Estamos pidiendo que se les dé cumplimiento a las leyes de la República, a los artículos que contempla la actual Carta Magna. Ante el Estado comunal, nosotros proponemos el respeto a la federación», puntualizó
Finalmente, el también parlamentario elevó los más fervientes deseos y plegarias para la pronta recuperación del papa Francisco, de parte del partido Copei.