Condena de uno a cuatro años de prisión o multas contempla la Ley sobre la incitación al odio y el abogado Juan Carlos Mendoza explicó que el tiempo en la cárcel puede aumentar si se le agregan otros delitos por lesiones o acciones consideradas terrorismo.
Recordó que se ha visto en días anteriores que por decir que están reclamando sus derechos algunos incurrieron en esa ley.
Señaló que se está hablando del pueblo en general, sin ningún tipo de distinción, porque se habla de la tolerancia y convivencia pacífica, por lo cual entra en el ejercicio que no puede haber ninguna discriminación como lo establece la Constitución.
En cómo se determina cuáles acciones son consideradas como incitación al odio y llegar a una condena, indicó que a quien se le aplique la ley será el ejemplo para los demás.
«La ley establece que se puede sancionar a medios de comunicación quitándoles la licencia si transmite mensaje de odio», recordó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Conatel inició investigación por mensajes de odio y amenazas en redes sociales
Además, obliga a quien emita un mensaje de este tipo a eliminarlo durante las seis horas siguiente, si no lo hace puede ser sancionado.
En cuanto a los grupos whatsapp recordó que puede ser sancionado quien escriba el mensaje y el administrador del grupo.
Explicó que eso podría incluir decir una mala palabra a otra persona, insultos, o tratar de discriminarla, o exponerla a la sociedad a que la odien o emitan algún comunicado en su contra.
Recomendaciones:
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
- A los ciudadanos que bajen las pasiones y el humor.
- Salirse de los grupos whatsapp donde se pueda incurrir en esos delitos.
- Tratar de tener conciencia.
- Saber que hay espacio para todos.
- No te metas con alguien porque si la denuncia llega al Ministerio Público debe atenderla.
Lea también: ¿Mensajes por whatsapp pueden considerarse en aplicación de la Ley contra el odio?