De las 16 comunas del municipio Libertador, del estado Carabobo que participaron en la segunda Consulta Popular Nacional (CNP), echa un 60 por ciento ha recibido recursos para la ejecución de los proyectos.
El 95 por ciento de los circuitos comunales que recibieron recursos, tras la primera consulta, ya rindió cuentas.
«Este mecanismo impulsado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, para promover la ejecución de los proyectos comunitarios y avanzar en la transformación y cambios que el país necesita desde las bases, junto al poder popular como protagonista, sigue consolidándose en el territorio con el apoyo del gobernador Rafael Lacava y alcalde Oscar Orsini», dijo Jonathan Álvarez, enlace del municipio ante el Ministerio de Comunas.
Indicó que “el 60% de las comunas ha recibido el financiamiento necesario para comenzar a desarrollar los proyectos, que como comunidad eligieron para su beneficio, tras la segunda consulta”.
Manifestó que los proyectos más votados durante la segunda consulta están dirigidos a atender diversas áreas del circuito comunal entre las que destacan: construcción de redes eléctricas y bases de misiones; rehabilitación de centros educativos, centros de salud, pozos de agua, entre otros.
Inversión a detalles
Las comunas Fabricio Ojeda, Teniente Coronel Julián Mellado, Fundo La Esperanza y Patria en Revolución ejecutarán rehabilitaciones a centros educativos, mientras que las comunidades Batalla Bicentenaria 2021, Los Grandes Ilustres, Nueva Batalla de Carabobo y Tierra de Libertadores y Productores, direccionan los recursos hacia la rehabilitación de centros ambulatorio asistenciales.
Asimismo, Álvarez indicó que las comunas, Brisas del Campo, Semillas del Comandante Hugo Chávez y Yusbelis Ramos, recibirán los recursos para la rehabilitación de pozos profundos, tanques y tuberías de aguas blancas. Mientras los circuitos comunales de: La Victoria, Pensamiento y Sueños de Simón Bolívar, Trinidad 19-13, El Gigante de América Hugo Chávez y Árbol de las Tres Raíces tienen previsto ejecutar la recuperación de vialidad, base de misiones y redes eléctricas respectivamente
De igual manera resaltó el vocero que hasta la fecha el 95 por ciento de las comunas que recibieron recursos tras la primera consulta ya realizó su rendición de cuentas ante el sistema SINCO. Requisito que deben cumplir los territorios para poder continuar recibiendo recursos. Con NP.
Views: 4
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo