La FDA que regula los medicamentos en EE.UU alertó sobre el colorante rojo #3 y sus efectos en el organismo.
Al respecto fue entrevistada la doctora Andreina Sarquis, especialista en Nutrición Clínica con diplomado en Coaching de Salud.
Explicó que el colorante rojo #3 se encuentra en las gelatinas, todo lo que sea rojo, llamativo, sabor a fresa, frambuesa.
También en medicamentos, malteadas, gomitas, galletas, colorantes de tortas, así que hay que estar atentos en lo que sea rojo.
Aclaró que no está en todos los productos, de hecho en Venezuela se consigue es el #40 que no ha dado resultados dañinos para el organismo, igual que el amarillo 5.
“Pueden dar otras cosas pero no por el colorante en sí”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que en el colorante rojo #3 encontraron que hacía daño a ratas machos, en los cuales producía una especie de cáncer de tiroides, entonces lo asocian a riesgos cancerígenos.
Dijo que es importante leer el etiquetado porque puede salir como rojo #3 o eritrosina.
-Si existen esos componentes no los coman por prevención.
También aconsejó evitar todo lo que contenga azúcar, que sean ultra procesados, productos que no sean naturales.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Mujeres, jóvenes y niñas beneficiadas con jornada médica gratuita