La Cámara de la Industrias Farmacéuticas (Cifar) cree que el 2025 será positivo para el sector, porque está aumentando la producción nacional y se están haciendo mesas técnicas conjuntamente con el Ministerio de Industria y Comercio, done están haciendo algunas peticiones.
Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar), indicó que el sector lleva cinco años en recuperación en cuanto a unidades.
Aseguró que el abastecimiento se mantiene en un 96 a 98%, hay más variedad de medicamentos y la producción nacional va en incremento.
Cree que la importación es importante sobre todo en medicamentos que no se producen en el país.
No obstante, señaló que se está evaluando aumentar la producción y hay empresas que están importando máquinas para ello.
Señaló que están cerrando por encima de los 322 millones de unidades, lo cual dará una recuperación y las expectativas son positivas.
Esto aunado a que las casas de representación han hecho un esfuerzo titánico y están importando medicamentos que no se producen en el país, lo cual va a traer como consecuencia que va a haber mejor abastecimiento, variedad de presentaciones y precios bastante accesibles.
Indicó que están haciendo algunas peticiones como llevar el IVA de 15 a 30 días, reducción del 75 al 50% en todo esto, ampliar la base tributaria de manera de pasar a los informales a las formalidades y no cargar más a las empresas que ya pagan sus tributos.
«Eso va a beneficiar en la inversión nacional», señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Lea también: Sector farmacéutico aumentó su capacidad de producción hasta en un 78%
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo