El doctor Noel Cordero, presidente del Centro Clínico Naguanagua, aseguró que ofrecen atención en medicina preventiva y curativa, las 24 horas del día.
El médico Forense, especialista en Gerencia en Salud Pública, recomendó controlar el estrés porque es lo que está ocasionando más enfermedades.
Recordó que el Centro Clínico Naguanagua fue el sueño de un grupo de médicos hace 12 años y ahora ofrecen todos los servicios en emergencia para adultos y niños, laboratorio, estudios de imagen, banco de sangre, hospitalización, cirugía, unidad de cuidados intensivos, consultas en todas las especialidades.
Todo esto las 24 horas, en su sede ubicada cerca del puente Bárbula en Naguanagua.
Señaló que la atención es inmediata en emergencia y luego, en máximo una hora, ya debe estar presente el especialista necesario.
Dijo que hay muy poca cultura preventiva a pesar de que es lo ideal, porque ahorra costos, ya que si se está en control no se requiere llegar al punto de sentirse mal y tener que hacerse exámenes y comprar medicina.
Indicó que después del Covid-19 se retomó la práctica de que muchos especialistas atiendan a los pacientes en casa, pero no es lo más adecuado.
Considera que hay patologías que se pueden manejar en casa, pero lo ideal es acudir a la clínica donde se cuenta con todos los servicios.
Señaló que hay personas que no quieren ir al médico porque no desean saber que están enfermos. “Eso es complicado porque cuando se descubre una enfermedad está más avanzada y los gastos son mayores”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Conciencia
Sobre las ofertas de combos señaló que la medicina no se debe mercantilizar de esa manera.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
“No se trata de competir con precios porque no es supermercado. Hay que crear conciencia entre los médicos centros de salud y los mismos pacientes”, señaló.
Aseguró que una de las cosas que está enfermando más a la gente es el estrés, por vivir muy acelerados, trabajar más, no aprender a controlar el tiempo, lo cual puede causar una patología.
-Más allá de que hay que dormir y comer bien, practicar algún deporte, es necesario controlar el estrés y tener un control psicológico para prevenir cualquier tipo de enfermedad.