Antonio Ecarri, candidato presidencial por El Lápiz, rechazó el acuerdo que la Asamblea Nacional aprobó, con mayoría calificada, en el que, entre otras cosas, solicita al Consejo Nacional Electoral (CNE) retirar la invitación a la Unión Europea (UE) para que haga veeduría a los comicios presidenciales del próximo 28 de julio. «Quiero rechazar, de la manera más contundente, que no se invite a la Unión Europea a las elecciones. A mi, medida que afecte a los intereses de los venezolanos, no me gusta. Es un acto que quiere estimular la abstención», dijo el aspirante presidencial este 15 de mayo, en una asamblea de ciudadanos en Barquisimeto, estado Lara.
Ecarri fustigó que dos sectores del país, a diario «se den la mano» para que los venezolanos no voten. Aseveró que se trata del gobierno de Nicolás Maduro y «el extremismo de la oposición».
Por su parte Luis Eduardo Martínez, abanderado a las elecciones presidenciales por Acción Democrática (AD) advirtió que retirar la invitación de observación electoral a la Unión Europea (UE) podría generar un «efecto cascada» y que otras misiones se abstengan de hacer veeduría a los comicios presidenciales.
Este 15 de mayo Martínez aseveró que «conviene a todos los actores de la vida política nacional garantizar la observación y/o el acompañamiento internacional en las elecciones presidenciales 2024». Afirmó que la presencia de misiones extranjeras en procesos electorales es una práctica común y contribuye a generar confianza, asegurar la mayor transparencia así como la credibilidad en los resultados.
«En el caso de la Unión Europea se ha adelantado mucho tras las invitación del CNE y, si bien rechazamos enérgicamente las sanciones extranjeras, considerando poco menos que una burla el aliviamento temporal para cuatro funcionarios; creemos que continua siendo de interés superior para asegurar lo mejor para Venezuela, tras la elección de un nuevo presidente, la participación de distintas misiones especializadas», dijo, luego de que la mayoría calificada en la Asamblea Nacional (AN) aprobara un acuerdo en el que se solicita al Consejo Nacional Electoral retirar la invitación a la UE.
Sobre la petición de la AN también se pronunció el candidato presidencial de la Plataforma Unitaria, Edmundo González Urrutia, quien expresó que aspira a que no se retire la invitación a la Unión Europea para ser observadores de las elecciones presidenciales del próximo 28 de de julio.
Durante una visita a la Universidad Central de Venezuela (UCV), González Urrutia agregó que la observación internacional es un elemento clave en estas elecciones. “Aspiramos y estamos convencidos de que se mantendrá la visita de la Unión Europea, del Centro Carter y los observadores de la Naciones Unidas, ya que este proceso requiere la presencia de los observadores internacionales para asegurar que el mismo se desarrolle de forma clara y transparente”.