La organización Alianza Jurídica Internacional y la Fundación Dignidad Justicia y Libertad firmaron un acuerdo, con el cual buscan fortalecer el sistema legal, global y promover el acceso a la justicia para todos.
«Para el próximo año 2025 no puede dejar de existir en ningún rincón de Venezuela, partiendo del modelo Carabobo exista un representante de Derechos Humanos y Ambiente a nivel de todo el país», indicó Manuel Díaz, presidente de la Alianza Estratégica Juridica Internacional, durante una intervención en el programa «Dignidad y Justicia», por Radio América, con Jhonny Vargas, Anna Karina Estopiñan y Jean Carlos Mendoza.
Diaz destacó que ese acuerdo se firma en torno al gran desafío que tenemos en la lucha de cambio climático de la crisis ecológica y ambiental.
Destacó el trabajo que ha realizado la fundación internacional de Derechos Humanos Dignidad, Justicia y Libertad y agregó que cuentan con activistas ambientales y el compromiso de fundaciones con el acuerdo de escazú. y el trabajo de activismo que tiene que ver con el tema de los Derechos Humanos y ambientales. a nivel del estado Carabobo y de toda Venezuela.
«Hemos cristalizado de ver un colegio y una televisión ecológica». Asimismo, instó de hacer un recorrido en la capacitación y llevar una ciudadana verde mundial en toda Venezuela y tener una proyección Internacional.
Alianza jurídica internacional
Díaz señaló que esta iniciativa entre Dignidad, Justicia y Libertad y la alianza jurídica internacional, viene a dar un gran aporte y solución a todos los Venezolanos que están dentro y fuera de Venezuela.
«Hemos plasmado un centro internacional de proyectos verdes dónde le hemos dado la responsabilidad al profesor rolando Smith Ex-vicerrector de la Universidad Carabobo, quien asumirá la responsabilidad y el liderazgo de todos los proyectos», señaló.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo