Silvermoon es una organización de desarrollo, fundada en el 2022, dedicada a la alfabetización digital a personas mayores de 50 años, para lograr su reinserción laboral dentro de la economía plateada.
Soleir Valecillos Alza, cofundadora y Directora General de Silvermoon, abogada, voluntaria de Naciones Unidas, premio TIAW 2024, habló al respecto en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Explicó que cuando hablan de alfabetización digital no se trata de enseñar a leer o el aprendizaje inicial de la persona si no al que deben tener al usar dispositivos móviles o aplicaciones.
Más allá de que no puedan hacer es que quizá no pueden hacer todo. “Muchas veces nos encontramos con estos migrantes digitales, que es como se le dice a las personas de más de 50 años de edad, que utilizan los dispositivos móviles, pero no saben hacer pago móvil o enviar la ubicación”, puso como ejemplo.
Explicó que lo que se busca es que estas personas puedan tener autonomía y no requieran de otras personas para su intervención en la vida digital.
Explicó que el trabajo comenzó con las mujeres pero luego los hombres también quisieron ingresar.
La empresa ganó un premio especial digital que organiza el Banco Mercantil con apoyo del Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) y la firma de abogados Palacios, Ortega & Asociados.
Para hacerse acreedora del galardón, SILVERMOON debió competir con otras 357 iniciativas de 22 estados del país, 69 de ellas inscritas en la categoría digital, según destacaron los organizadores del evento.