Un salario y pensión de $3 es absolutamente insuficiente, la vida en dólares es muy cara y aunque se ha visto una reducción de inflación esto no es suficiente para una recuperación económica.
Así lo refirió el economista Angel Alvarado, miembro fundador del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), quien señaló que a medida que se recupere la capacidad de compra en bolívares es algo que va en la línea correcta de la recuperación económica.
“Hay una reducción de inflación y un incremento de un porcentaje de la tasa de crecimiento económico. Esto es bueno, pero no suficiente”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Además, hay que ver lo que se está sufriendo por fallas de combustible, electricidad, agua, otros servicios públicos y bajos salarios.
Considera que no hay perspectiva de una mejora sustancial.
Indicó que el hecho de que la gente tenga tres trabajos refleja que el ingreso no es suficiente.
@angelalvarador_
Lea también: Trabajadores solicitaron nuevamente a la Inspectoría revisión del salario
Representantes de diferentes gremios y sindicatos acudieron este jueves, 16 de mayo, a la Inspectoría del Trabajo para pedir, nuevamente, la revisión del salario.
Jhonny Magdaleno, de Fetracarabobo, indicó que entregaron un documento donde hacen las peticiones, entre ellas que el sueldo mínimo arranque en lo equivalente a 200 dólares y de allí se vaya ajustando hasta hacer cumplir el artículo 91 de la Constitución de Venezuela.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Señaló que el escrito surgió de una reunión en la que estaban representantes de varias organizaciones como ASI, CTV, Fetrecarabobo, sindicato de la gobernación, educadores, sector privado, entre otros. $3