Representantes de distintas iglesias y cultos que hacen vida en la región, entregaron este jueves al candidato a la Asamblea Nacional por el voto lista en Carabobo, José Gregorio Vielma Mora, el ante proyecto de la Ley de Religiones, Cultos y Credos de Fe, con el propósito de que una vez se encuentren en el parlamento, legislen sobre las normas que deben regir la libertad religiosa que existe en el país.
Durante el acto que se llevó a cabo en el Jardín Botánico de Naguanagua, Vielma Mora indicó que el anteproyecto de ley que recibió representa solo el comienzo de la unión de las religiones, de los hombres y las mujeres que las practican, para seguir viviendo en paz, respetándose unos a otros.
“Estoy seguro que la nueva Asamblea Nacional fomentará la paz, el desarrollo y la armonía para así cumplir el mandato del Comandante, Hugo Chávez, y el mandato del pueblo, que nos señala que cada voto debe convertirse en la voz autentica de la protección, la seguridad y el bienestar de los venezolanos”, resaltó.
El aspirante a un curul en la AN comentó que el anteproyecto de la novedosa Ley de Religiones, Cultos y Credos de Fe, está conformado por 8 títulos, 48 artículos, disposiciones finales y transitorias.
Equidad religiosa
Monseñor, Gabriel Henríquez, Comisionado de Cultos y Religiones en Carabobo, destacó que durante las discusiones para la redacción del anteproyecto de ley participaron representantes de todas las religiones, con el objetivo de continuar afianzando el respeto y la equidad religiosa en el estado.
“Esta es una oportunidad maravillosa que nos están dando la Revolución Bolivariana, el Gran Polo Patriótico, el PSUV, el Movimiento Cristiano Evangélico por Venezuela, el Consejo Nacional espiritista de Venezuela; los musulmanes, los judíos, todos han participado en las discusiones y por eso tenemos una gran expectativa”, afirmó.
El sacerdote insistió en que no se trata influenciar para que favorezcan a unos y a otros no. Por eso le pedirán a la nueva Asamblea Nacional, cuyos miembros serán electos el próximo 6D, que legislen sobre el tema, pues consideran que en el país se mantiene una deuda con las iglesias emergentes.
“Hay iglesias que de manera inmisericorde atacan a otras, que se creen dueñas de Dios, y no es así. Nosotros estamos pidiendo respeto para todas las manifestaciones de fe que existen en el país”, subrayó.
Antes de finalizar su intervención, Gabriel Henríquez, hizo un llamado a quienes aún no se suman a esta iniciativa para que lo hagan. “En ningún gobierno del mundo le preguntan a los religiosos qué es lo que quieren que salga en una ley, aquí en Venezuela sí. Les invito a que participen porque el espacio que dejan los religiosos lo ocupa otro. Hoy entregamos ese ante proyecto, pero las discusiones siguen, continúa el dialogo con la Comisión de Religiones y Cultos”.
En el evento también estuvieron presentes, además de representantes de varias religiones y cultos, los candidatos por el Circuito 3 (Naguanagua – San Diego – Valencia Centro Norte), Alexis Ortilez y Juliana Ruiz.
Nota de prensa