martes, julio 1, 2025
SandyAveledo.Net
Noticias de VenezuelaNoticias CaraboboNoticias RegionalesNoticias de Entretenimiento
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos
  • Login
No Result
View All Result
SandyAveledo.Net
No Result
View All Result

Portada » Venezuela sí puede ganar

Venezuela sí puede ganar

by Sottovocce
14 de mayo de 2024
in Opinión
Enviar a FacebookEnviar a XEnviar a WhatsApp

Simón García*

 

Tenemos un gobierno que comienza a dar traspiés cuando se le avecinan acontecimientos decisivos para su continuidad en el poder. Su imagen hacia afuera es que hay desconcierto ante el extendido crecimiento del rechazo popular a esta última gestión. Los líderes del gobierno no atinan a visualizar donde están los millones de votos que le hacen falta para ganar.

 

El gobierno padece sus incertidumbres. Las alianzas internas son más difíciles de amarrar. Se debilita la capacidad de Maduro para recomponer los equilibrios entre fracciones que pugnan por el control del PSUV. El desorden y el nerviosismo se está transfiriendo desde Miraflores a otras instituciones del Estado.

 

El resquebrajamiento mayor está en los agujeros a la unidad interna, producida por remociones de cargos y capturas policiales. Hay un segundo resquebrajamiento que se muestra en el rebanamiento silencioso de la lealtad al poder, particularmente en las bases chavistas.

 

La eficacia de aparato del Estado, en términos de movilización y control, está bajo cuestionamiento. Hay desgano en las filas rojas. El poder tiene músculo, pero no tiene alma. Su fuerza es aparatosa, cuesta moverla y tarda para lograr los resultados deseados.

 

Esto no significa que el gobierno se va a entregar o que va a renunciar a pasar a una ofensiva en lo que considere su mejor momento. Todos sabemos que tiene un abanico de operaciones en reserva para mantenerse de pié e incluso ganar, si determinadas condiciones aplican. Lo que ignoramos es nuestro grado de preparación para eludir esa ofensiva o responderla para crecer en términos electorales. La meta oficialista es construir un dique para conservar el nivel de votación que obtuvo en la su última comparecencia electoral. ¿Cuál es la meta de las fuerzas de cambio?

 

Frente a esta realidad el gobierno pudiera aceptar una derrota electoral en el Ejecutivo, conservar todo el poder en las otras instancias de los poderes públicos y apalancar en esta campaña un liderazgo que pueda competir en mejores condiciones por ganar gobernaciones y alcaldías. El gobierno necesita ser un agente activo de la vía democrática, electoral y constitucional de los cambios. Puede optar, multiplicando sus costos de permanencia, por el traje de Ortega, pero es un modelo que le va a quedar muy angosto.

 

En la otra acera del país, que ya es más de la mitad de la calle real, los votos por Edmundo González Urrutia están acumulándose cada vez con más fuerza. Los descontentos y los afectados por las distintas calamidades sólo tienen la opción de avanzar. Si hubiera un contador en cada plaza Bolívar sería asombroso constatar como crecen los respaldos a Edmundo, en una campaña tan atípica en la que no hay un candidato en campaña.

 

Estamos frente a un consenso a favor del cambio en la base de la sociedad. Los armadores, activos y pasivos, de ese consenso en marcha provienen del lado de la oposición, del lado del gobierno y de sectores que han preferido guardar neutralidad.

 

Los fundamentos principales de ese consenso son las siguientes: 1. La gente quiere vivir mejor, 2. Ese deseo colectivo sólo puede conseguirse si hay cambio de gobierno. 3. Para conseguir 1 y 2 no hay votaciones cautivas. El sentimiento general es que la gente apoyará al candidato con mayor posibilidad de triunfo frente a Maduro.

 

Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!

Telegram – t.me/sandyaveledo

Whatsapp – acortar.link/EENOxN

Instagram – instagram.com/sandyaveledo

A ese consenso hay que darle forma para configurar una nueva gobernabilidad, plural y democrática, con objetivos precisos para reconstruir la economía, institucionalizar los órganos del Estado, relanzar la democracia de los derechos, unir al país más allá de la oposición y trabajar para construir prosperidad en base al trabajo. La oposición no está cumpliendo esta misión a cabalidad ni está difundiendo una imagen de futuro a mediano plazo, con acciones concretas a corto plazo para resolver los problemas que más afectan a los ciudadanos, en especial a los que no tienen cómo sobrevivir a una prolongación de la crisis por seis años más.

 

Hay que pasar a crear centros de aglutinación de las fuerzas de cambio para integrar una alianza nacional con los aportes y la presencia de sectores que no se definen claramente como de oposición al  gobierno. Alianzas que se correspondan con el interregno que vamos a transitar los próximos cinco años.

 

La principal tarea de campaña es informarle al país la visión de Edmundo González Urrutia sobre la transición. No es un tema para dejarlo para después ni para mantenerlo en un secreto que muchos conocen menos la gente que integra su masa de votantes. El candidato de todos ha dado pequeños anticipos como afirmar que el chavismo es un adversario y no un enemigo; expresar su disposición a establecer una negoción con Maduro o mostrar amplitud con todos los actores. Pero hace falta un dibujo más completo de la transición y convencer a los venezolanos que ese el camino para que gane Venezuela. X: @garciasim

 

*Simón García es analista político. Cofundador del MAS.

Tags: 24 horas noticias carabobocarabobeñoNoticias 24Noticias 24 HorasNoticias al Díanoticias Carabobonoticias Carabobo hoynoticias de actualidadnoticias de CaraboboNoticias de HoyNoticias de Venezuelasandy aveledo noticiassandy aveledo noticias hoySandy Aveledo.netsandyaveledoÚltimas NoticiasÚltimas Noticias CaraboboÚltimas Noticias de Venezuelaultimas noticias en carabobo hoy
Previous Post

Lluvias en Uruguay y Brasil dejan varios muertos y miles de daminificados

Next Post

Dólar oficial en Bs. 36,59

Next Post
dólar

Dólar oficial en Bs. 36,59

Dólar oficial en Bs. 108,18
Destacadas

Dólar oficial en Bs. 108,18

by María Torres
30 de junio de 2025
0

...

Read moreDetails
Calabrese
Carabobo

Maestro José Carmelo Calabrese ganador en «New York Classical Music Competition»

by María Torres
30 de junio de 2025
0

...

Read moreDetails
Noticias de ActualidadNoticias MundoNoticias en Colombia Noticias de Moda

El portal web, nace el 16 de septiembre del año 2016, este concepto se ha desarrollado y perfeccionado a través de años de trayectoria, con la experiencia periodística y publicitaria de nuestra CEO y fundadora, Sandy Aveledo, una de las personalidades de medios más reconocidas e influyentes de la zona centro occidente de Venezuela, con 30 años de trayectoria radial, televisiva y publicitaria.

Contacto Prensa / Mercadeo: 0424-4964111 / [email protected]

© 2024 Realizado por Exatron Clouds / [email protected]

TUFLASHNEWS

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Carabobo
  • Noticias
    • Deportes
    • Destacadas
    • Entretenimiento
    • Internacionales
    • Política
  • Nacionales
  • Opinión
  • Sucesos
  • tarot
  • horoscopo
  • autos