“Con un 85% de jóvenes venezolanos acudiendo a escuelas públicas y sabiendo el estado que está el sistema, estamos lejos de alcanzar los estándares internacionales de educación”, dijo José Bolívar, asesor de Andiep.
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, Bolívar indicó que el sistema educativo en Venezuela tiene que repensarse.
Dijo que es fundamental llegar a unos acuerdos curriculares con el gobierno, porque para poder implementar un programa a distancia efectivo se necesita un currículum bien pensado, un liderazgo pedagógico bien orientado, que tenga unos objetivos de aprendizaje claros, para una educación más coherente y de mayor calidad en una etapa como esta.
Aseguró que los colegios privados han sido ejemplo de lo que se puede hacer cuando hay docentes bien formados y medianamente remunerados, y una familia que respalde el proyecto educativo.
Indicó que la pandemia Covid-19 ha impulsado muchos cambios, algunos que estaban pendiente, deudas con la educación del siglo XX que debía avanzar y otros que son de contingencia, “de hacer lo mejor que podamos para continuar con el derecho a la educación en momentos tan difíciles”.
“Evidentemente que en la modalidad a distancia se incluye el tema virtual, una formación docente que le da un giro a la profesión, y los colegios estamos trabajando con mucha pasión y profundidad técnica”, señaló.
Explicó que algunos colegios han aplicado métodos a través de zoom, otros guías de actividades que se realizan en la casa y luego lo envían a los docentes, pero lo que considera ideal es tener máximo dos horas de sincronización vía video conferencia, intercalados con métodos de hacer vida en el hogar.