Las autoridades venezolanas dieron inicio al despliegue de la Operación República Elecciones 2025, una jornada crucial liderada por el vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía, General en Jefe Vladimir Padrino López. Este operativo busca garantizar la seguridad y transparencia de los comicios que se realizarán el próximo domingo 25 de mayo para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional, gobernadores y consejos legislativos regionales.
«Vamos a garantizar la soberanía nacional y el proceso democrático que va a reforzar y fortalecer nuestra democracia participativa y protagónica, revolucionaria y directa que construimos desde las bases del Poder Popular», afirmó el Ministro para la Defensa desde el Paseo Monumental de Los Próceres en Caracas.
Amplio despliegue de funcionarios y logística electoral
El vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, confirmó que más de 490 mil funcionarios están desplegados en apoyo a la Operación República. Estos efectivos operarán en los más de 15.700 centros habilitados en todo el territorio nacional.
Quintero destacó la participación activa de diversos entes del Estado en el comité logístico, incluyendo el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Corpoelec, el Ministerio de Educación y PDVSA.
También recordó que en los comicios del próximo domingo se elegirán 569 cargos públicos: 285 diputados para el período 2026-2031, 260 legisladores regionales y 24 gobernadores. «El pueblo podrá expresarse de manera soberana con el único elemento que es el voto, para dirimir los asuntos», señaló el rector, quien invitó a una participación masiva para «fortalecer la democracia y seguir dando lecciones al mundo de que Venezuela quiere vivir en paz».
Además, informó que el 1 de junio se realizarán las elecciones de los representantes indígenas, conforme a lo establecido en la Constitución venezolana.
Acompañamiento del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo
En este contexto, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, declaró que el Ministerio Público (MP) activará todas sus salas situacionales a nivel nacional. De hecho, un total de 1.419 funcionarios del MP se desplegarán por todo el país, incluyendo fiscales superiores, nacionales y regionales, todo con el fin de «garantizar la buena marcha estratégica de las elecciones».
Por otro lado, el Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz Angulo, subrayó el acompañamiento de su institución en el proceso electoral. Al respecto, destacó meses de preparación conjunta con el CNE, que incluyeron talleres en los 24 estados y participación en el simulacro. Ruiz Angulo aseguró que acompañarán al pueblo para «orientarlo en el despliegue, orientación, revisión y cualquier situación que se pueda presentar», reafirmando así el apoyo a los votantes en esta «fiesta electoral».
Leer más: