Venezolanos tienen en sus manos solo 2,7% del total de bolívares disponibles en circulación

La aceleración récord en el año de la liquidez ha incrementado el nivel de desmonetización de la economía, a tal punto que la proporción de billetes en poder del público equivale a solo 2,7% del total de bolívares disponibles en circulación.

Mientras la liquidez circulante es 338.260.895 millones de bolívares, el monto disponible en billetes alcanza a solo 9.054.971 millones.

Es la primera vez en más de 20 años, por lo menos, que el porcentaje de efectivo en la liquidez ha llegado a un nivel tan bajo.

Si se revisan las cifras más recientes sobre el número de piezas monetarias en circulación, la única conclusión posible es que el Banco Central de Venezuela ha paralizado la emisión de billetes y su número es marcadamente insuficiente para las necesidades de la población.

Al cierre de octubre, el emisor contabilizó 736,1 millones de billetes de 500 bolívares en circulación; 62,4 millones de 10.000 bolívares; 160,7 millones de 20.000 bolívares; y 121,5 millones de 50.000 bolívares, para una población de alrededor de 30 millones de habitantes.

En el mes de octubre solo se pusieron en circulación 46,4 millones de piezas de 20.000 bolívares y 7,2 millones de 50.000 bolívares. 

Con información de Banca & Negocios