Este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajador, las calles de Venezuela se llenarán de voces que claman por un aumento salarial digno. Con uno salario mínimo entre los más bajos del mundo, que no ha experimentado modificaciones en los últimos dos años, los trabajadores venezolanos enfrentan una situación crítica.
Sindicatos y gremios han convocado a concentraciones y marchas en todo el país, exigiendo un salario mínimo vital y pensiones que permitan cubrir las necesidades básicas.
El actual salario mínimo de 130 Bs, equivalente a tan solo 3,56$ según la tasa oficial, resulta insuficiente para hacer frente al costo de la canasta familiar, que en marzo alcanzó los 554,26$ según reportó Cendas-FVM.
Esta situación coloca a Venezuela entre los países con los salarios mínimos más bajos del mundo, junto a naciones como Cuba (88), Tanzania (56) y Kirguistán (26).
No ha habido un aumento del salario desde que se fijó en 130 bolívares en enero de 2022, equivalente en ese momento a 30$, lo que significa que ha perdido más del 80% de su valor debido a la inflación. Para «contrarrestar» esta situación, el gobierno ha implementado medidas como el aumento de los bonos de alimentación y de «guerra económica», pero estos no han logrado compensar la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
Este miércoles se convierte así en una jornada de lucha y reivindicación para los trabajadores venezolanos, quienes exigen un salario justo que les permita vivir con dignidad.
Fuente. El Pitazo.
Lee también: Este 3 de mayo inicia la Expo Industria Carabobo 2024: Explora el potencial empresarial en Venezuela
Síguenos en nuestras redes sociales como:
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo