La Segunda Bienal Mérida Imagina 2024, una exposición dedicada a destacar el talento de los fotógrafos en Venezuela, estará en Valencia hasta este jueves 5 de diciembre.
Pablo Krisch, provocador de las Bienales Mérida y Zulia, explicó que este evento forma parte del circuito expositivo Fotosíntesis, que incluye espacios como la Universidad de los Andes, la Universidad de Carabobo, el Centro de Bellas Artes Ateneo de Maracaibo, Complejo Cultural Lárez Granados en Juangriego, Margarita y el Centro de Arte Los Galpones en Caracas.
Cada jueves se han realizado conferencias, abordando la fotografía desde la perspectiva de diversos autores y su mirada única.
Este jueves, a las 10 de la mañana, se reunirán fotógrafos de Valencia, Maracay y Caracas, en la Galería Braulio Salazar; informó Krisch en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Explicó que estas conferencias no sólo han ofrecido una plataforma para la discusión teórica, sino que también han permitido un intercambio enriquecedor de ideas y conocimientos entre los participantes y el público.
Los fotógrafos seleccionados han tenido la oportunidad de realizar ponencias sobre sus trabajos, compartiendo las historias y técnicas detrás de sus imágenes, lo que ha profundizado la apreciación del arte fotográfico entre los asistentes.
El tema central de esta bienal Mérida Imagina «Llámennos Venezolanos,» invita a los fotógrafos a explorar y capturar la diversidad de los habitantes de las distintas regiones de Venezuela.
Esta temática abarca desde los andinos hasta los llaneros, caribeños, guayaneses, zulianos, caraqueños y las diversas etnias presentes en el país. La amplitud de este tema ofrece un vasto abanico de posibilidades creativas para los fotógrafos, quienes pueden reflejar en sus obras la rica variedad cultural y humana de Venezuela.