La Universidad de Carabobo (UC) ha recibido la aprobación del Consejo Nacional de Universidades (CNU) para la apertura de la Licenciatura en Psicología, una carrera de cinco años que se impartirá tanto en su sede principal en Carabobo como en su Núcleo Aragua.
El anuncio fue realizado con gran entusiasmo por el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. José Alejandro Corado, quien destacó la importancia de esta nueva oferta académica para la formación de profesionales en un área de alta demanda en el país.
Ante la considerable expectativa y demanda generada en la comunidad estudiantil y la sociedad en general, la Universidad de Carabobo se encuentra inmersa en una intensa labor organizativa para asegurar el inicio de las actividades académicas de la nueva licenciatura.
El decano Corado expresó el firme interés de la institución en poner en marcha una primera cohorte especial en la primera o segunda quincena del mes de junio del presente año, con el objetivo de dar respuesta a la urgencia de formación en esta disciplina.
La planificación en curso abarca la adecuación y acondicionamiento de aulas e instalaciones, la cuidadosa selección del cuerpo docente especializado, la disposición de los espacios necesarios para el desarrollo de las actividades prácticas y teóricas, y la finalización de los programas académicos detallados.
La universidad aspira a ofrecer, si las condiciones lo permiten, dos cohortes durante este año: la primera con inicio en junio y una segunda que comenzaría en las fechas habituales del calendario académico, estimadas para febrero o marzo de 2026.
Se prevé que esta primera cohorte especial tenga una capacidad de admisión de aproximadamente 100 estudiantes tanto en la sede principal de Valencia, estado Carabobo, como en el Núcleo Aragua, lo que representa una oportunidad significativa para jóvenes aspirantes a profesionales de la salud mental en ambas regiones.
Con esta iniciativa, la Universidad de Carabobo reafirma su compromiso con la formación de profesionales integrales y relevantes para las necesidades del país, consolidando la Licenciatura en Psicología como un valioso aporte a su oferta educativa.
Leer más: