La Unidad Educativa Antonio José de Sucre, ubicada en Los Guayos, es una novedosa institución educativa que actualmente aplica una metodología europea para ofrecer una formación integral a sus estudiantes.
Sus propietarios son Juan Aragón y Gilreimon Hernández. Ambos cuentan con una amplia experiencia en el área, tras haber desempeñado su carrera como profesores en la ciudad de Madrid. Aragón, además, también ha trabajado en Inglaterra.
“Nuestro modelo está basado en técnicas que se emplean actualmente en Europa. Desde educación inicial tenemos un proyecto de educación logopédica para que los alumnos aprendan a hablar bien, tenemos también un proyecto de desarrollo neoromotor para niños de educación inicial”, detalló Aragón.
Aunado a esto, la U.E. Antonio José de Sucre tiene en su nómina a profesores especialistas en diversas áreas como la música y el inglés. En este último caso, se emplea una alta carga académica para fortalecer los conocimientos de esta segunda lengua
“Todo el inglés del colegio, desde los dos añitos, está basado en la metodología de la universidad de Cambridge”, añadió.
Del mismo modo, se ofrecen asignaturas propias como el plan lector y el proyecto “Expresarte”, que se aplica en todos los niveles. Para estudiantes mayores está también el plan de emprendimiento y en los niños de educación inicial hay especial énfasis en la concienciación ecológica.
El colegio está ubicado frente al hospital pediátrico de Los Guayos. En un principio recibían alumnos de la zona, aunque con el tiempo su metodología ha despertado interés en familias de toda la ciudad.
Tienen instalaciones de primer nivel, con aulas amplias; todas con aire acondicionado y cámaras de seguridad. Los cupos son limitados y para ingresar es necesario pasar por una entrevista con la psicóloga y la psicopedagoga. Quienes estén interesados pueden contactarlos a través del 04126810728 y la cuenta de Instagram @ueantoniojosedesucre1.