Ante el hecho de que se realicen jornadas de cedulación, solo de renovación y extravío para inscritos en el Registro Electoral, la abogada María Montoya, especialista en derecho migratorio, señaló que esto viola derechos constitucionales fundamentales.
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, también habló que para salir del país el escenario es bastante turbio, “Lo podemos ver en el aspecto político, no podemos tramitar una cédula si no estoy en el REP, ni a alguien por primera vez para que tenga pasaporte, y tampoco si está fuera del país”.
“¿Desde hace cuánto no había operativo en Venezuela y ahora solo hay para renovaciones y extravíos, solo para quienes estén inscritos en el registro electoral?, de alguna forma violenta los derechos constitucionales fundamentales”, recalcó.
Explicó que en Venezuela no tenemos un organismo de identificación con suficientes herramientas tecnológicas como para permitir una organización de la entrega de documentos a domicilio, eso sin hablar de la documentación de los venezolanos afuera, porque la cédula solo se tramita en el país.
En cuanto al número de migrantes dijo que no va a decrecer cuando se abran otros espacios aéreos, lo que preocupa es el nivel económico de esas personas que se van, porque hay muchos que se han ido a pedir limosna; y ha incrementado en un 14% el índice de trabajo infantil.
“La migración tiene que ser planificada y pensada, saber a dónde llegar y no irme desarmado”, aconsejó.
Cree que aún se puede construir en el país, sin embargo es una decisión muy personal
@montoyaconsulting