Con incertidumbre y ausentismo se retoman las clases en Venezuela, este martes de enero, luego de las vacaciones decembrinas.
Juan Tortolero, directivo de Sintraenseñanza Carabobo, dijo a @mariatorresperiodista que hay incertidumbre económica y política y eso, junto al hecho de que es inicio del año, lleva a un ausentismo del 60 a 70 por ciento.
Agregó que el ausentismo de alumnos y docentes es evidente, notable y visible, y se incrementa con la incertidumbre por la próxima juramentación del Presidente de la República.
Indicó que el año escolar 2024-2025 ha sido accidentado, con destituciones, cambios de modalidad, despidos y sin variación en el salario de los docentes.
Recordó que el último incremento salarial fue en abril del 2022, por lo que siguen exigiendo el respeto a la Constitución y las leyes y retomar la discusión de la tercera convención única y unitaria, de la cual no han tenido respuesta.
Dijo que sólo 17 cláusulas quedaron aprobadas y el patrono se levantó de la mesa.
Hizo un llamado al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, para que “voltee la mirada hacia los bolsillos de los docentes, que con mucha vocación y compromiso están asistiendo a las clases, pero necesitan vestido, transporte, pasajes, insumos, alimentación y mantenimiento de sus casas los que las tienen”.
Añadió que el salario docente no cubre ni siquiera el 5% de la canasta alimentaria, por lo que también hizo un llamado a las federaciones para que sigan presionando.
Tortolero envió el más reciente comunicado de las federaciones:
Lea también: Designados cuatro viceministros de Educación