Thais Acuña, primera mujer presidenta de Fedeindustria en toda la historia, ofreció declaraciones sobre los retos que supone el liderazgo dentro de una organización tan importante.
“Ha sido una experiencia muy bonita y retadora para mí en términos profesionales; un reto en el que hemos logrado muchos avances a nivel gremial, hemos reunido sectores empresariales, hacer el acercamiento directo para poder elevar propuestas y establecer esas alianzas tan importantes que hoy en día necesita el empresario”, sostuvo.
Aunado a esto, recordó que la sociedad venezolana atravesó hace poco una pandemia que mermó las actividades económicas, por lo que tener al alcance este tipo de alternativas resulta crucial.
Con respecto a su trayectoria, Acuña es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad de Carabobo. Además, tiene una agencia aduanal, que le permite ostentar más de 10 años de experiencia en comercio internacional.
En un principio, ingresó a Fedeindustria con el objetivo de expandir su cartera de clientes, pero una vez adentro se enamoró del gremio hasta escalar en las posiciones directivas.
Lea también: Instaladas luminarias en vía hacia comunidades rurales de Los Guayos
Sobre su labor, le entusiasma la idea de apoyar a la empresa privada sirviendo de puente con el sector público.
“Uno eleva la voz de las necesidades de todos los sectores para poder buscar alternativas de soluciones, de casos importantes, a través de las alcaldías, ministerios e incluso diputados que está haciendo las nuevas leyes en la Asamblea Nacional”, indicó.
Su trabajo del último periodo incluye el impulso a las exportaciones, pues Venezuela en la actualidad cuenta con un mercado limitado. Con las oportunidades aduanales han podido explorar el comercio con Cuba, Aruba, Curazao y Bonaire.
Hoy en día cuentan con 150 afiliados, número que ha ido creciendo con el paso de los años, especialmente tras superar la pandemia de 2020.
Su sede está ubicada en el Centro Comercial Siglo XXI; allí no solamente atienden a los afiliados, sino que también ofrecen conversatorios y procesos de preparación para las aproximaciones con el sector público.
Quienes deseen contactarlos, pueden hacerlo a través de sus redes sociales: @fedeindustriacbo.