En Aliviarte están aplicando terapia con láser para el insomnio, ansiedad, depresión, estrés, menopausia, tabaquismo, ludopatía.
Eneida Villaroel, Láserterapeuta de Aliviarte, explicó que con una sesión se ven los cambios, pero se aconseja realizarse seis para mejores resultados.
Evalúan los síntomas para determinar que realmente necesita el paciente.
“Las personas van porque ya no quiere tomar psicotrópicos ni verse con psicólogos, porque no han obtenido resultados, y van al tratamiento natural”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
El láser se coloca en la oreja, la nariz y las manos. Es como acupuntura pero con láser.
También les dan algunas recomendaciones, herramientas y les mandan algunas actividades, porque el ocio los lleva a tener pensamientos intrusivos.
El objetivo es calmar la mente y liberar melatonina, considerando que en estos tiempos «la vida diaria nos está comiendo, el estrés laboral, el político, todo es una ansiedad y lo llevamos al sueño».
Trabajan previa cita en el centro comercial Otama, segundo piso, urbanización El Viñedo, de Valencia. Aclaró que no atienden a menores de edad.
Han tenido paciente hasta de 85 años a quienes les afecta mucho el insomnio por factores como la edad, el miedo a la muerte, la soledad porque sus hijo están fuera del país.
- Láser de baja intensidad (LLLT):
- Se utiliza para estimular puntos de acupuntura o áreas específicas del cerebro relacionadas con el sueño.
- Se cree que puede mejorar la producción de melatonina, reducir la inflamación y promover la relajación.
@aliviartelaser
–
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: En Upensi ofrecen consulta prenatal de neurodesarrollo