En el sector inmobiliario en Venezuela hay una preferencia hacia el alquiler de la mano con la necesidad, porque no hay la capacidad de adquirir una vivienda.
El señalamiento lo hizo Pablo Acosta, presidente de la Cámara Inmobiliaria del estado Carabobo, quien recordó que hay falta de financiamiento de parte de la banca.
Con respecto al mercado primario y el secundario dijo que han visto que se ha dado continuidad a muchas obras que tenían años paradas.
Aseguró que varios constructores se han atrevido a financiar a 24 y 36 meses, tal es el caso de Valencia, San Diego, Los Guayos y Guacara.
“Eso en la parte residencial, en la comercial si hay mayor amplitud con respecto al financiamiento en centros comerciales, locales y complejos de galpones”, agregó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Informó que ha habido un aumento de precio de los inmuebles en ciertos sectores.
Puso como ejemplo San Diego por la tendencia de las universidades, donde hubo un aumento en los inmuebles de un 30 a 40% comparado con seis meses atrás.
Mientras que en el área comercial ha habido competencia en el caso de galpones, con precios nivelados y financiamiento.
En Valencia ha habido un aumento del 10 al 15% y tiene que ver los servicios, la conectividad, movilidad y calidad de vida que se puede brindar en el entorno donde está ubicado el inmueble.
Recomendó blindarse en la parte legal, trabajar con afiliados a la Cámara Inmobiliaria quienes tienen conocimientos de lo que pasa en el mercado, regularse por la Ley de Arrendamiento Comercial y Residencial. También invitó a buscar los financiamientos.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Lea también: Luigi Pisella aspira dirigir Fedecámaras