Intentona en Bolivia…
…En Bolivia se vivieron horas de incertidumbre el pasado miércoles luego de que soldados en vehículos militares tomaran por unas horas el control de la Plaza Murillo, en el centro de la ciudad capital de La Paz, e ingresaran al Palacio Quemado, la antigua sede del gobierno, encabezados por el Comandante General del Ejército, general Juan José Zúñiga, quien había sido destituido por unas declaraciones que dio contra el expresidente Evo Morales. Imágenes en redes sociales mostraron luego al presidente Luis Alberto Arce Catacora, dentro del Palacio Quemado, plantando cara a Zúñiga y ordenando el repliegue de los militares, que habían accedido al edificio forzando la puerta con un vehículo blindado. Posteriormente, el presidente Arce, en un discurso televisado y rodeado de los miembros de su gabinete, pidió la movilización del pueblo y dijo: «Estamos firmes para enfrentar todo intento golpista». Los soldados y vehículos militares que habían tomado el control de la Plaza Murillo iniciaron la retirada horas después. El golpista Zúñiga, un cuestionado oficial, había declarado a la prensa que había una «movilización de todas las unidades militares» debido «a la situación del país». «Estamos escuchando el clamor del pueblo. Porque desde hace muchos años, una élite se ha hecho cargo del país. Dueños del Estado, vándalos están en las diferentes estructuras del Estado, destrozando la patria. Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia», declaró. El general también dijo que buscaba la liberación de «todos los presos políticos», incluida la expresidenta Jeanine Áñez, sentenciada a 10 años de prisión por los delitos de «incumplimiento de deberes» y «resoluciones contrarias a la Constitución» y Luis Fernando Camacho, ex gobernador de Santa Cruz, detenido desde diciembre de 2022, y acusado de varios delitos por parte la fiscalía boliviana, entre ellos, «financiamiento del terrorismo, cohecho activo, seducción de tropas, instigación pública a delinquir y asociación delictuosa» por el papel que jugó en el golpe de estado contra Evo Morales en el 2019…La intentona de Zúñiga, afortunadamente fracasó. Las Fuerzas Armadas Bolivianas se mantuvieron leales a la Constitución y el presidente Arce, designó a nuevos jefes militares, entre ellos el general José Wilson Sánchez, quien asumió la comandancia general del Ejército sustituyendo a Zúñiga, detenido en horas de la noche del mismo miércoles por órdenes de la Fiscalía…
¿Autogolpe…?
…Al momento de su aprehensión, el general Juan José Zúñiga acusó al presidente Luis Arce de montar el intento de golpe para «levantar su popularidad». “El día domingo en el colegio La Salle me reuní con el presidente y el presidente me dijo que la situación estaba muy jodida, esta semana va a ser crítica. Entonces es necesario preparar algo para levantar mi popularidad’”, dijo Zúñiga frente a las cámaras durante su arresto. El general continuó describiendo su supuesta conversación con Arce, en la que le preguntó si debían “¿sacar los blindados?” y éste le respondió afirmativamente: “Sacá”. Según Zúñiga, esa misma noche comenzaron los preparativos, movilizando vehículos militares. Antes de que se lo llevaran detenido, Zúñiga aseguró que se trató de un «autogolpe»…De manera algo insólita, las fantasiosas afirmaciones del golpista Zúñiga han encontrado cierto eco en las redes sociales. Desde Miami, algunos “presentadores” y “analistas” han señalado que efectivamente se trató de un autogolpe. Un “periodista” venezolano que se presenta como presidente del Movimiento Venezuela Libre escribió en su cuenta de X; “Ultima hora: Toda la verdad salió a la luz. El presidente comunista de Bolivia, Luis Arce, fabrico un intento de Golpe de Estado para mejorar su imagen y ganar poder sobre Evo Morales. Fue un autogolpe al estilo de Chávez y Correa, no fue la CIA sino los mismos progres”…Hasta la “veterana” periodista Patricia Janiot, curiosamente se preguntó ¿golpe o autogolpe…? Pero todo el mundo sabe en Bolivia y en América Latina que Zúñiga y el excomandante de la Armada boliviana Juan Arnez Salvador, también detenido, se alzaron por una desmedida ambición de poder y atizados por la oligarquía del departamento de Santa Cruz, (que estuvo gobernado por el “empresario” Luis Fernando Camacho,) que, desde la elección de Arce, no ha cesado en sus intentos de desestabilizar al gobierno constitucional, como lo hicieron durante todo el mandato de Evo Morales…
Presidentes y líderes políticos de América Latina condenaron intento de Golpe de Estado contra el gobierno de Bolivia…
…A propósito del intento de Golpe de Estado contra el gobierno boliviano de Luis Arce Catacora, se pronunciaron varios presidentes de América Latina…»Manifestamos la más enérgica condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano», dijo el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. Gustavo Petro, presidente de Colombia, expresó su “total rechazo al golpe militar en Bolivia”. “Invito a todo el pueblo boliviano a la resistencia democrática. América Latina debe unirse a favor de la democracia. La embajada de Colombia debe otorgar refugio a los perseguidos. No habrá ninguna relación diplomática de Colombia con la dictadura”, añadió. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, manifestó: “La posición de Brasil es clara. Soy un amante de la democracia y quiero que prevalezca en toda América Latina. Condenamos cualquier forma de golpe de Estado en Bolivia y reafirmamos nuestro compromiso con el pueblo y la democracia de nuestro hermano país, presidido por Luis Arce”. Por su parte el presidente Nicolás Maduro, escribió en su cuenta de X: «Desde Venezuela denunciamos y rechazamos contundentemente el intento de Golpe de Estado contra la democracia boliviana; las fuerzas que han traicionado su juramento de lealtad asedian el Palacio Presidencial en La Paz». «Nos unimos a la convocatoria de la CELAC que ha hecho la Presidenta Xiomara Castro para condenar enérgicamente el fascismo que pretende quebrantar la democracia legítima del Estado Plurinacional de Bolivia», dijo el mandatario…Hasta el presidente paraguayo Luis Lacalle, situado ideológicamente a 180 grados de Arce, se manifestó en contra de la asonada. Pero un mandatario que no condenó la intentona, como era de esperarse, fue Javier Milei, muy ocupado en busca de reconocimientos internacionales por sus “logros” con la economía argentina que hasta ahora solo han generado un incremento de la pobreza. Contra el golpe también se pronunciaron muchos lideres políticos de distintos países latinoamericanos. En Venezuela, además del presidente Maduro alzaron sus voces contra la acción militar el secretario general de Acción Democrática, Bernabé Gutiérrez y el candidato presidencial de la Alianza del Lápiz, Antonio Ecarri Angola, uno de los pocos candidatos de la oposición que aborda temas de la política internacional con posiciones claras. Edmundo González, el candidato de la Plataforma Unitaria, optó por guardar silencio y la Plataforma se limitó a emitir un tibio comunicado, en el que no se mencionó al presidente Arce, bastante parecido por cierto al del Departamento de Estado de Estados Unidos…
Nueva polémica sobre la canonización de José Gregorio…
…Un video publicado el pasado lunes donde el Papa Francisco asegura haber firmado la canonización de José Gregorio Hernández ha abierto una nueva polémica sobre la santificación del Beato venezolano. «Voy a canonizar al médico (…) no sé cuándo pero ya firmé», se escucha decir al Sumo Pontífice en un paseo en silla de ruedas por la plaza San Pedro donde una persona lo aborda, diciendo que trabaja con el cardenal Baltazar Porras y que habló con el Arzobispo de Caracas, quien le habría dicho que iría a ver al obispo de Roma. A principios del mes de junio, el presidente Nicolás Maduro aseguró que el Papa había aprobado la canonización de José Gregorio, conocido en el país como ‘el médico de los pobres’, y a quien se le atribuyen numerosos milagros en Suramérica. “Mis buenas fuentes en el Vaticano me han informado que el papa Francisco firmó la semana pasada la canonización de José Gregorio Hernández”, dijo entonces el presidente, como información “extraoficial”. El mandatario pidió a los venezolanos esperar a que el Vaticano “lo hiciera oficial” pero, insistió en que tenía un video que confirmaba esta noticia, sin dar detalles al respecto. La noticia sobre la canonización de Hernández causo revuelo en las redes sociales y cayó como un balde de agua fría sobre ciertos sectores de la oposición que se apresuraron a desmentirla. Una periodista venezolana que dijo estar acreditada ante la Santa Sede aseguró que la “noticia” de Maduro era falsa. «Aclaro que es falso que el papa Francisco haya aprobado la canonización de José Gregorio Hernández. Falta aprobación del segundo milagro y un Consistorio (asamblea de cardenales) para que eso ocurra. Basta de usar políticamente a nuestro beato», señaló indignada la comunicadora, en la red social X. Otros “analistas” aseguraron igualmente que lo dicho por Maduro sobre la firma de la canonización era mentira. Se llegó inclusive al ridículo que insinuar que el propio Beato habría intercedido para que no fuese aprobado el segundo milagro requerido para que se procediera a su santificación. Esto por supuesto para que la noticia sobre la canonización no se diera antes del 28 de julio, pues “beneficiaría” a Maduro…Sobre el video que generó la mas reciente polémica, se dice ahora que fue editado. En el diario El Carabobeño se publicó un reportaje en el que se llega a la conclusión de que “contrastadas al menos tres fuentes” la noticia sobre la supuesta canonización de José Gregorio Hernández “no tiene sustento más allá de un video que fue manipulado”. Parece mentira que una noticia que debería alegrar a todos los venezolanos haya ocasionado semejante polémica, sobre todo con las infaltables descalificaciones al Papa “comunista”, que de acuerdo a algunos “analistas” estaría “confabulado” con el presidente Maduro para canonizar a José Gregorio sin cumplir con los requisitos establecidos en el derecho canónico…Como dicen algunos, pareciera que ni el más grande milagro de José Gregorio Hernández puede poner fin a tanta estupidez…
La OTAN se pronuncia tras el ataque ucraniano con misiles estadounidenses contra Crimea…
…Tras el bombardeo ucraniano contra una playa de la ciudad rusa de Sebastopol, que dejó víctimas civiles, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, reiteró que la asistencia militar que proporcionan a Ucrania no convierte a la Alianza Atlántica en parte del conflicto. «Nuestro apoyo no consiste en convertir a la OTAN en parte del conflicto. Se trata de garantizar que Ucrania pueda ejercer su derecho de autodefensa», dijo Stoltenberg el pasado lunes en París en una declaración conjunta a la prensa con el presidente francés, Emmanuel Macron. Pero las declaraciones del actual jefe de la OTAN (su mandato expira el 1ro de octubre cuando será sustituido por Mark Rutte, primer ministro saliente de Países Bajos,) contradicen la postura de Moscú, que asegura que la implicación de Washington en el ataque del régimen ucraniano está «fuera de toda duda», refiriéndose al hecho de que Ucrania utilizó misiles estadounidenses ATACMS, equipados con ojivas de racimo. De acuerdo al Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, «todas las tareas de vuelo fueron introducidas por especialistas estadounidenses sobre la base de sus propios datos de reconocimiento por satélite». Asimismo, señaló que un dron de reconocimiento estadounidense RQ-4 Global Hawk patrullaba los cielos cercanos a Crimea. La Cancillería hizo hincapié en que todos «los responsables de este y otros atentados terroristas en el territorio de la Federación Rusa serán inevitablemente castigados»…La guerra de Ucrania pese a que pareciera estancada, ha generado crecientes roces entre Rusia y los países de la OTAN, que podrían abrir las puertas a una guerra nuclear…
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
El Debate entre Trump y Biden…
…La noche de este jueves, durante el debate entre los candidatos a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump y Joe Biden, Trump aseguró que de resultar electo negociaría el fin del conflicto en Ucrania antes de su toma de posesión, esa sola promesa, por improbable que parezca, puso de relieve la errática política de Biden de proporcionar cada vez mayores recursos al gobierno de Zelensky para que prosiga con una guerra que no puede ganar y que mantiene vivo el fantasma de una conflagración termonuclear…En cuanto a los resultados del debate, todos los sondeos de opinión consultados dieron como ganador de este primer encuentro al ex presidente Donald Trump. El aspirante republicano mintió descaradamente en muchas ocasiones y evadió responder si reconocería los resultados de ser adversos, pero demostró mucho más determinación ante un Biden titubeante, con voz carrasposa y a ratos inaudible (estaba saliendo de una gripe advirtieron desde su comando de campaña) que se mantuvo a la defensiva según varios analistas…Queda por determinar cuál será el impacto de este primer debate en las encuestas, que se mantenían hasta ayer dentro del margen de error para los dos candidatos, lo analizaremos con más detalles la próxima semana…