El estado Carabobo se prepara para las elecciones del próximo 25 de mayo, donde siete candidatos de diversas corrientes políticas se disputarán la gobernación. Aquí puedes encontrar un resumen de cada aspirante, su afiliación política, trayectoria y propuestas para la entidad.
Rafael Lacava – PSUV / Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
El actual gobernador Rafael Lacava busca la tercera reelección respaldado por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB). Durante su gestión, ha enfatizado avances en infraestructura, seguridad y bienestar social. Lacava ha manifestado su compromiso de continuar las políticas del presidente Nicolás Maduro y fortalecer el poder comunal en el estado.
César Oviol – Alianza del Lápiz
El maestro César Oviol, postulado por la Alianza del Lápiz, prioriza la educación y la descentralización como ejes de su propuesta. Ha expresado su intención de restaurar las escuelas del estado y reactivar la zona industrial de Valencia mediante la inversión privada. Oviol busca construir una Carabobo digna, educativa y productiva, donde prevalezcan los valores humanos y familiares.
Iván López – Soluciones para Venezuela
Iván López, con 23 años de experiencia en gerencia pública, es el candidato del partido Soluciones para Venezuela. Su plan «Carabobo Innovador y Sostenible» incluye una educación transformadora, acceso gratuito a la salud, seguridad integral y promoción de la cultura. López destaca su compromiso con la eficiencia y la capacidad para convertir a Carabobo en un estado próspero.
Antonio Ecarri Rodríguez – UNE
Antonio Ecarri Rodríguez, abogado y defensor de derechos humanos. Fue postulado por la organización con fines políticos Unión Nacional Electoral (UNE), cuya representación en el estado se identifica con las siglas UNE Carabobo. Con esta oficialización, Carabobo cuenta formalmente con un nuevo aspirante a la máxima autoridad regional.
Ylidio Abreu – Un Nuevo Tiempo
El médico Ylidio Abreu es el postulado por un Nuevo Tiempo. Su propuesta, denominada «Plan 38», busca atender equitativamente las 38 parroquias del estado, enfocándose en mejorar la red hospitalaria, educación, seguridad e infraestructura. Abreu destaca la necesidad de dignificar los salarios y mejorar las condiciones de vida de los carabobeños.
Israel Figueredo – Fuerza Vecinal
Israel Figueredo, respaldado por el partido Fuerza Vecinal, representa una opción de renovación generacional. Ha invitado a los ciudadanos a observar las gestiones municipales exitosas de su partido en otras regiones como modelo para Carabobo. Figueredo propone una administración basada en trabajo constante y eficiente, enfocada en la dignidad y el progreso del estado.
Anyelith Tamayo – Acción Democrática y Alianza de 13 Partidos
La joven diputada Anyelith Tamayo, de 25 años, es la candidata de Acción Democrática en alianza con trece organizaciones políticas, incluyendo El Cambio, Cambiemos, Primero Venezuela, Avanzada Progresista y Copei. Su campaña se centra en la activación del parque industrial, educación gratuita y de calidad, recuperación de infraestructuras clave y dignificación de salarios y pensiones. Tamayo enfatiza la organización y emoción como pilares para lograr el cambio en Carabobo.
Recordemos que las elecciones del 25 de mayo representan una oportunidad para que los ciudadanos de Carabobo elijan entre diversas propuestas y liderazgos. Cada candidato presenta una visión distinta, abarcando áreas clave como educación, salud, seguridad y desarrollo económico. La participación activa y consciente de la población será fundamental para definir el rumbo de Carabobo en los próximos años.
Leer más: