El Sistema Nacional Integrado de Gestión de Riesgo (SNGR) ha puesto en funcionamiento el Sistema Estación Aurora, una herramienta de alerta temprana diseñada para seguir de cerca el desarrollo de las precipitaciones en todo el territorio venezolano y anticipar cualquier riesgo que puedan generar.
Lamentablemente, las lluvias ya han dejado sentir su impacto en algunas zonas del país. Autoridades del estado Aragua informaron que las precipitaciones registradas durante la mañana del pasado jueves 1 de mayo ocasionaron inundaciones en la hermosa zona costera de Choroní.
Según los reportes de los equipos de emergencia, las intensas lluvias provocaron un aumento significativo en el caudal del río Tipire, que lamentablemente se desbordó e inundó varios sectores, incluyendo La Pantojera y Puerto Colombia.
La gobernadora del estado Aragua, Karina Carpio, comunicó que se desplegó de inmediato un operativo de seguridad para monitorear de cerca la situación.
Afortunadamente, hasta el momento solo se han reportado daños materiales, sin consecuencias mayores para la población.
Efectivos de Protección Civil y Bomberos del estado Aragua se movilizaron rápidamente hasta la desembocadura del río en el mar para llevar a cabo labores de limpieza y remover los troncos de árboles que fueron arrastrados por la corriente.
El agua comienza a ceder en Choroní
A través de las redes sociales, se compartieron imágenes impactantes que mostraban la crecida del río y cómo el agua invadió la zona, obligando a los residentes a poner a salvo sus embarcaciones y pertenencias. Sin embargo, según testimonios de los propios habitantes, el nivel del agua comenzó a descender alrededor de las 5:00 p.m., brindando un respiro a la comunidad.
Otro punto del estado Aragua donde se reportaron afectaciones debido a las condiciones climáticas fue Magdaleno, específicamente en la vía que conecta con el sector Palo Negro.
Leer más: