Santuario del doctor José Gregorio Hernández tendrá sede en Iglesia San Francisco, Valencia

Iglesia San Francisco

El presbítero Edwing Jiménez, responsable Arquidiocesano en la Comisión de la Beatificación del doctor José Gregorio Hernández, que el Santuario del próximo beato venezolano tendrá su sede en la Iglesia San Francisco,  ubicada frente a la plaza Sucre, en el centro de Valencia, estado Carabobo.

En entrevista en el segmento Más allá del titular, que transmite El Carabobeño en Instagram, el presbítero Edwing Jiménez recordó que los Franciscanos incluyen en sus órdenes a personas que sin ser sacerdotes o monjas han destacado en actividades vinculadas a la Iglesia y demostrado un profundo sentimiento religioso. Este es el caso del doctor José Gregorio Hernández, cuya beatificación está prevista para el primer trimestre de 2021.

Aunque no precisó la fecha de la construcción del santuario, destacó que comenzará a prepararse una vez que se concrete la beatificación del médico de los pobres. “Será un sitio de adoración en Valencia para que todos los devotos del humilde médico venezolano podrán ir al encuentro con él.”

El padre Jiménez aclaró, ante una pregunta de los usuarios, que la exhumación no puede considerarse una profanación. “Se profana con fines oscuros, para hacer uso de unos restos en actividades ilícitas. La exhumación formó parte de un proceso de beatificación que busca reconocer las virtudes del doctor Hernández. Es un homenaje que se le quiere hacer y para ello se deben dar varios pasos”.

De hecho, ese fue uno de los pasos de un proceso que se retomó el 18 de enero de 2019, tras el milagro que obró, por intercesión de José Gregorio Hernández, en la niña Yatzury Solórzano, quien el 10 de marzo de 2017 recibió un balazo en la cabeza, del que se recuperó satisfactoriamente, tras las peticiones de sus familiares al médico de los pobres. “Se comprobó médicamente que se trató de un milagro y hoy estamos viendo los frutos”.

Formuló un llamado a seguir las enseñanzas de José Gregorio Hernández, un médico bondadoso, dedicado al servicio de los más necesitados, pero también un luchador por los derechos de los demás, en especial de quienes habitaban en las regiones del interior de Venezuela,para quienes reclamaba más atención por parte de los gobiernos. “Necesitamos muchos José Gregorios, no uno ni dos, muchos”

La celebración por esta noticia que llenó de júbilo a los venezolanos debe hacerla cada quien desde su corazón, a lo largo de este tiempo. El padre Jiménez espera que la pandemia permita que en 2021 puedan retomarse las concentraciones, para lograr reunir a millones de venezolanos en los espacios escogidos para presenciar la ceremonia de beatificación del doctor José Gregorio Hernández. Información de El Carabobeño