Rompiendo esquemas: ¿Nacimiento de la música urbana abiertamente LGTB+?

El cantante venezolano Alfonso La Cruz, se hizo conocido en España por su participación en Operación Triunfo 2018 y recientemente fue invitado como un huésped especial en la segunda temporada de Brunchemos Foodtalk con Rubén Vergara.

 

Durante la entrevista, La Cruz habló sobre sus inicios en la música y su éxito “Quítate la Ropa”, que ha superado los 2 millones de reproducciones en plataformas musicales y se dirige a un público LGBT+.

 

En la cocina con Rubén Vergara, La Cruz habló sobre la importancia de aceptar la nueva expresión musical y cómo la sociedad está cambiando hacia una mayor conciencia.

 

“Yo creo que la sociedad está bastante consciente en la era que vivimos y los medios de comunicación intentan taparlo y los partidos políticos y muchísimas personas que tienen el poder quieren tapar lo que hay”, mencionó Alfonso.

 

También destacó que las nuevas generaciones son bastante abiertas y que realmente no les importa cuál sea la orientación sexual del artista. En referencia a esto, nombró otros artistas que también están metidos en el género urbano y han surgido en la música para representar a la comunidad LGTB+, como lo son Young Miko, Villano Antillano, Ptazeta, entre otros.

 

Además, mencionó que pese a que es una gran responsabilidad,  está dispuesto a ser unos de los peioneros de la música urbana escrita por hombres que le cantan a otros hombres.

Acerca de Brunchemos Foodtalk:

Es un podcast popular en YouTube que trata temas tabúes, en el que el conductor busca que sus invitados revelen información en exclusiva a la par que cocina deliciosas comidas. Su conductor, Rubén Vergara es un abogado venezolano egresado de la Universidad José Antonio Páez, en San Diego-Carabobo. Actualmente se encuentra radicado en Madrid, España, que se dedica a varios negocios productivos y es un agente generador de cambios en la sociedad moderna. Redacción: Natalia Duno