El río Orinoco ha alcanzado su nivel de alerta máxima en el estado Amazonas, con una crecida que supera los 52 metros sobre el nivel del mar. Las intensas lluvias de los últimos días han provocado que el caudal del río se sitúe 98 centímetros por encima de la cota de desborde, lo que ha llevado a la evacuación de más de 200 familias en la región.
Detalles de la crecida y zonas afectadas
El gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, informó en una entrevista radial y a través de su cuenta de Instagram sobre la preocupante situación. «Amanecimos con otra importante subida del Río Orinoco, para llegar a 52,98 msnm, es decir, 98 cm por encima de la cota de inundación. En los últimos tres días, ha subido 45 cm, y todo indica por la fecha y el nivel de ascenso que trae, seguirá subiendo los próximos días», comentó el mandatario regional.
Según información de Unión Radio Amazonas, tanto la gobernación como las autoridades competentes se preparan para lo que podría ser la situación más complicada en niveles históricos. Los municipios más afectados por la crecida hasta el momento son Atures, Autana y Atabapo, además de otras localidades en el estado Bolívar.
Rodríguez aseguró que las autoridades permanecen desplegadas en el territorio. «Seguimos atentos y en el territorio, ayudando y resolviendo las situaciones difíciles por las que está pasando nuestra gente», precisó.
Leer más