La expresidenta del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gladys Gutiérrez, regresó a España como embajadora de Venezuela tras su paso por esa representación diplomática entre 2002 y 2005. Este jueves 16 de mayo fue recibida por el rey Felipe VI en el Palacio Real para entregarle las cartas credenciales. El monarca también recibió las de los representantes de Guinea, Arabia Saudí, Kenia, Argentina y Pakistán.
“Bienvenida de nuevo”, le dijo Felipe VI a la diplomática al entregarle su credencial. Gutiérrez sustituye en el cargo a la embajadora Coromoto Godoy, quien actualmente es viceministra para Europa de la Cancillería.
Gladys Gutiérrez se desempeñó como presidenta del TSJ hasta el 17 de enero de 2024, cuando fue reemplazada por la magistrada Caryslia Rodríguez. El pasado mes de abril la Comisión Permanente de Política Exterior de la Asamblea Nacional aprobó, por unanimidad, la designación d Gutiérrez como embajadora de Venezuela en España.
Ilenia Medina, diputada de la AN y primera vicepresidenta de dicha comisión, saludó la designación de Gutiérrez y consideró que en la agenda de trabajo de la nueva embajadora debía incluirse la política del país sobre el Esequibo con el objetivo de dar solución al diferendo territorial con Guyana. «La apertura de espacios de debate para quienes pretendan enlodar la imagen y la dignidad del pueblo venezolano debería ser otra de las tareas en la agenda diplomática de la embajada en España, adicional a los esfuerzos en el ámbito económico y consular», expuso entonces Medina.
Licenciada por la Universidad Central de Venezuela (UCV), Gladys Gutiérrez se especializó en derecho, constitucional y ciencia política en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales (CEPC) del Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes de España.