En el marco de la Expo Fedecámaras Carabobo 2025, la rectora de la Universidad de Carabobo (UC), Jessy Divo de Romero, presentó una propuesta innovadora sobre la legitimación de los derechos humanos. En concreto, planteó una perspectiva más integral que involucre activamente al sector privado, trascendiendo la tradicional responsabilidad exclusiva del Estado.
Durante su intervención, Divo de Romero compartió el panel con destacadas figuras del ámbito empresarial y académico. Entre ellos se encontraban la presidente de Fedecámaras Carabobo, Ana Isabel Taboada; la vicerrectora académica de la UJAP, Rebeca Castro; y el presbítero Luis Martínez del Instituto Gaudium Valencia. La moderación del evento estuvo a cargo de Luisa Táriba, presidente de Funcamama.
Ampliando el espectro de responsabilidad
Desde su perspectiva académica y como máxima autoridad de la UC, Divo de Romero clarificó que los derechos humanos son prerrogativas inherentes a cada individuo. Además, enfatizó que su legitimación fundamental radica en el reconocimiento y la protección efectiva por parte de todos los actores sociales.
En este sentido, la rectora argumentó que la realidad contemporánea exige una visión más amplia y colaborativa en materia de derechos humanos. Por consiguiente, considera crucial que el sector privado asuma un papel fundamental en la construcción de sociedades más justas y equitativas.
La centralidad de la dignidad humana
Previamente a profundizar en el tema de los derechos humanos, Divo de Romero resaltó la importancia de la dignidad humana. En su definición, la describió como un valor intrínseco y único que distingue a todos los seres humanos. «Todos los seres humanos tenemos un valor en sí mismo», recalcó la rectora de la UC, subrayando la base ética de su propuesta.
Con información de Nota de Prensa.
Leer más: