Este 19 de abril se conmemora el 215 aniversario del inicio del proceso emancipador de Venezuela con respecto al imperio español.
Por aquel entonces, el rey Fernando VII había abdicado frente a la invasión de Napoleón Bonaparte en España, lo que llevó a los territorios de ultramar a un estado de incertidumbre. Surgió, en Caracas, un movimiento de civiles que rechazaba a José Bonaparte, el nuevo monarca.
Vicente Emparan, quien había sido nombrado capitán general, iba a misa en aquel entonces, pues era jueves santo. Allí fue abordado por personajes de la aristocracia caraqueña que desconocieron su autoridad como representante del nuevo rey.
Emparan se trasladó hasta el ayuntamiento y, a través de una ventana, le preguntó a la sociedad si deseaban que él siguiera al mando del país. Detrás de él, el presbítero José Cortés de Madariaga arengó a la sociedad a responder de forma negativa.
Ante tal situación, Emparan decidió renunciar al mando y regresar a España. Se daba, entonces, el primer paso hacia lo que después derivó en la independencia del país.