El presidente ruso, él mismo envuelto en una guerra, parece estar haciendo esfuerzos diplomáticos para contener una guerra en otros lugares. Como informa la agencia estatal de noticias rusa Tass, Vladimir Putin hablará por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, el presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el jefe de Estado egipcio, Abdel Fattah al-Sisi, este lunes. Los tres políticos quieren hablar sobre la situación en la Franja de Gaza. Ante una posible escalada en Oriente Medio, Rusia pide un alto el fuego inmediato y el inicio de conversaciones políticas para resolver el conflicto, informa la agencia.
Abbas y su Fatah controlan Cisjordania, pero no la Franja de Gaza, donde Hamas está a cargo. Según el asesor de política exterior de la oficina presidencial, Yuri Ushakov, Putin también llamó al presidente sirio, Bashar al-Assad. Ambos se pronunciaron a favor de una ayuda humanitaria inmediata para la población de la Franja de Gaza, informa Tass citando la oficina presidencial siria. Putin también ya habló por teléfono con el presidente iraní, Ebrahim Raissi.
Putin y Netanyahu han mantenido una relación relativamente cercana. Desde que llegó al poder a finales de 1999, el presidente ruso ha hecho todo lo posible por cortejar a los dirigentes israelíes. Netanyahu por su parte ha publicitado su relación con Putin, al punto que en 2019 utilizó fotografías de ellos juntos como parte de su campaña electoral. El Primer Ministro israelí ha afirmado en múltiples ocasiones que su relación era ventajosa para los intereses estratégicos de Israel. Cuando Rusia invadió Ucrania el 24 de febrero del año pasado, Netanyahu no estaba en el cargo. El primer ministro era Naftali Bennett que se apegó a la política de neutralidad. Netanyahu, en entrevistas con los medios de comunicación, ha dicho que está reconsiderando la política de Israel sobre la guerra de Ucrania, sin especificar detalles, pero mantiene contacto con Putin, que podría terminar convertido en mediador de este nuevo conflicto entre Israel y Palestina.
Con información de Tass, Süddeutsche Zeitung y agencias.