La producción de papa en Venezuela ha tenido un crecimiento de un 20% en relación con años anteriores, pero la mayor aspiración del sector sigue siendo apoyo en el financiamiento de la banca pública y privada.
Así lo aseguró Aldemaro Ortega, presidente de la Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas de Venezuela.
Indicó que han producido unas 230 mil toneladas en el año, en unas 13 mil hectáreas en el país, siendo Mérida, Táchira y Trujillo los de mayor producción.
Aseguró que con el apoyo del Ministerio de Agricultura, el de Ciencias y Tecnología y los centros semilleristas del país, han estado obteniendo la semilla nacional.
También cuentan con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, el de Sanidad Agropecuaria, la Comisión Nacional de Semilla.
Agradeció a las Fuerzas Armadas Bolivariana porque se ha logrado detener en un 80% del contrabando de papas proveniente de Colombia y esto ha permitido el aumento de producción en un 20%.
Aspiran poder lograr el financiamiento de la banca pública y privada para el ciclo norte-verano, que comienza el 1ero de septiembre, para consolidar el proyecto de siembra de papa variedad blanca en Aragua, Lara, Carabobo y Miranda.
“Lograr financiamiento es una de nuestra mayores aspiraciones”, señaló a @mariatorresperiodista.
Lea también: Sector agropecuario recupera terreno perdido pero requiere de más apoyo