Son diferentes patologías las que atienden los cirujanos pediatras, pero ¿cuáles son los procedimientos más comunes en cirugía pediátrica?
El doctor Alejandro Guzmán, cirujano pediátrico, habló al respecto en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Aseguró que la consulta más frecuente es la hernia inguinal y la de emergencia que más se presenta es el dolor abdominal, por lo general por apendicitis.
Según explicó, en el caso de testículos no descendidos, que no se encuentran en su sitio, la edad operatoria es entre los 15 y 18 meses, no debe pasar de los 2 años porque pudiera producir complicaciones como la infertilidad.
Para la hernia umbilical depende de la escuela, por ejemplo, los americanos hablan de dos años, las mexicanas y europeas de 4 años para resolución.
Esto con excepción si hay atascamiento, si hay síntoma dolorosos con frecuencia, y la parte estética porque hay pacientes que las hernias se ven como una trompa de elefante.
Para la circuncisión va a depender de si realmente el paciente tiene la patología y eso se define en consulta.
Con respecto al frenillo sublingual hay que establecer si realmente hay indicación. Si en el recién nacido tiene problemas para amantarse debe hacerse en ese momento.
La segunda indicación es cuando el niño inicia el tema del lenguaje y si ven que tiene alteraciones debe definirse si tiene el frenillo. Esa es la indicación para la cirugía luego de los dos años.
Indicó que los pacientes al cirujano son referidos por el pediatra.
Guzmán aseguró que es un “Apasionado de la cirugía de mínima invasión”.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
@drguzmancirujanopediatra
Lea también: Murió el Papa Francisco