El uso de semaglutide, liraglutide y tirzepatide, pueden tener sus pro y sus contras, por lo que no debería poner en libre demanda.
La observación la hizo la doctora Andreina Sarquis, médico nutrólogo especialista en Nutrición Clínica con diplomado en Coaching de Salud.
Explicó que son medicamentos inyectados que tienen tiempo usándolo para la diabetes, antes de ser usados para sobrepeso y obesidad.
Los pacientes con resistencia a la insulina y problemas de diabetes o que tienen que ver con glucosa son muy beneficiados.
Indicó que la dosis se va subiendo progresivamente, porque hay que ir adaptando al paciente al medicamento para evitar efectos adversos.
“Es importantísimo que no se ponga a libre demanda como se está haciendo últimamente donde no hay evaluación médica o es indicado sin seguir el protocolo debido”, manifestó en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Informó se requiere un laboratorio completo, para ver cómo está el páncreas, el hígado, evaluar el riñón; y está contraindicado para pacientes con está con cáncer medular de tiroides o familiares que lo hayan sufrido.
El tratamiento es aplicado por un año y es importante no pararlo porque viene un rebote, así que hay que estar seguro de que se podrá usar ese tiempo, según recomendó la especialista.
En cuando a la nutrición señaló que debe ser balanceada para que todo se absorba bien.
Lo otro importante es el ejercicio, porque con el medicamento se pierde más masa muscular de lo normal.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Pros:
- Control glucémico efectivo: Ozempic ha demostrado ser altamente eficaz para reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2.
- Pérdida de peso: Un efecto secundario notable de Ozempic es la pérdida de peso, lo que puede ser beneficioso para muchos pacientes con diabetes tipo 2 que también luchan contra la obesidad.
- Reducción del riesgo cardiovascular: En algunos estudios, Ozempic ha demostrado reducir el riesgo de eventos cardiovasculares importantes en personas con diabetes tipo 2 y enfermedad cardiovascular establecida.
- Administración semanal: La conveniencia de una inyección semanal puede mejorar la adherencia al tratamiento en comparación con medicamentos que requieren una administración más frecuente.
Contras:
- Efectos secundarios gastrointestinales: Los efectos secundarios más comunes de Ozempic son náuseas, vómitos, diarrea y estreñimiento. Estos síntomas suelen ser transitorios, pero pueden ser molestos para algunos pacientes.
- Posibles efectos secundarios graves: Aunque son raros, Ozempic se ha asociado con un mayor riesgo de pancreatitis, enfermedad de la vesícula biliar y problemas renales.
- Costo: Ozempic puede ser costoso, lo que puede limitar su accesibilidad para algunos pacientes.
- No es adecuado para todos: Ozempic no está aprobado para personas con diabetes tipo 1 o para la pérdida de peso únicamente.
Lea también:Equipada área de Consulta Externa de la CHET