Es importante la prevención y manejo seguro de los cilindros de gas para evitar fugas, deflagraciones e incendios.
Nelson Pacheco, magister en Seguridad Ciudadana Mención Bomberil, Teniente Coronel del Cuerpo de Bomberos de Puerto Cabello, coordinador de la Federación Venezolana de Búsqueda y Rescate (FEVESAR) en Carabobo, recordó que ha habido varios casos de deflagración en el país.
Lea también: A once asciende la cifra de muertos por explosión en Petare
Indicó que debería haber un olor cuando hay una fuga de gas, pero algunas bombonas no traen ese producto químico.
Recomendó sumo cuidado en la instalación de las bombonas.
En el caso de las bombonas en las casas deberían estar ubicadas a mínimo 1,30 metros de distancia en la cocina, con la válvula de seguridad direccionada hacia un espacio abierto.
Es decir en el patio, un pasillo aireado, si está expuesta al sol debería tener un techo que la proteja del sol y el agua, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por POP 92.3 FM.
Cuando se sienta un escape de gas lo mejor es llamar al Cuerpo de Bomberos a través del 911, para que se lleven el cilindro y hacer las adecuaciones.
Mientras llegan los efectivos hay que airear la zona, lo que esté prendido (Ej. Bombillos) no apagarlos ni prenderlos, porque puede generar una deflagración.
Desalojar la estructura y a la llegada de los Bomberos procederán al protocolo establecido como bloquear la salida, llevarse la bombona y hacer una quema controlada.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
Considera que las comunidades deben estar orientadas y capacitadas para tomar acciones ante estos sucesos, mientras llegan las comisiones.
Dijo que las empresas que hacen las instalaciones deben estar certificadas y avaladas por las normas de seguridad nacionales e internacionales, por lo que deben seguirlas.
Informó que están realizando talleres comunitarios sobre estos temas y otros relacionados con ayuda humanitaria.
@rescatevalencia