De acuerdo con el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) el período de lluvias en Venezuela se iniciará esta primera quincena de abril y se prolongará hasta noviembre.
En cuanto a la situación para este jueves, indicó que en las primeras horas de la mañana se estiman zonas nubladas acompañadas de precipitaciones variables y descargas eléctricas en partes de nuestra *Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Apure y sur de Zulia.
Asimismo, mantos nubosos asociados a lluvias o lloviznas dispersas al este de Delta Amacuro/Sucre/Monagas, este de Miranda, oeste de Barinas, Portuguesa, Yaracuy y este de Falcón.
En horas de la tarde y noche, se espera un incremento de la nubosidad acompañada de lluvias o chubascos y actividad eléctrica en áreas de nuestra Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, Sucre, Monagas, Apure y sur de Zulia*; al mismo tiempo, lluvias o lloviznas aisladas en zonas de *La Guaira, Distrito Capital, norte de Aragua/Carabobo y Yaracuy.
Periodo de lluvias
Inameh informó que el periodo de lluvias iniciará en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas, y el sur de la Guayana Esequiba y, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.
Para la segunda quincena de abril se espera que las lluvias alcancen el sur de Zulia, Trujillo, Mérida, el sur y este de Táchira, el centro de Barinas, occidente de Portuguesa, norte de Amazonas, sur de Bolívar y centro del Esequibo.
Durante la primera quincena de mayo, las precipitaciones se esperan en el suroeste y este del Zulia, norte de Trujillo, sur del Lara, noreste de Portuguesa, centro y sur de Yaracuy, Carabobo, así como en el sur y el suroeste de Aragua, Cojedes, y en las regiones occidental y central de Guárico. También se verán afectadas áreas del suroeste de Anzoátegui, norte de Bolívar, el Esequibo y sureste del Delta Amacuro.
En junio las lluvias impactarían el norte y el este de Zulia, sur de Falcón, norte de Lara, extremo norte de Yaracuy, este de Aragua, así como también a Distrito Capital, La Guaira, Miranda, este de Guárico y a regiones del estado Anzoátegui, Monagas y noreste y centro del Delta Amacuro; así como extremo norte de Zulia, la sierra de Perijá, centro-norte de Falcón, Nueva Esparta y noreste del estado Sucre.
Se prevé que las regiones más afectadas en las primeras semanas sean Miranda y el este de La Guaira, así como estados occidentales como Apure y Barinas. Estas lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas en algunas zonas.