Un estimado del 50 % de la población de La Habana, capital de Cuba, habría recuperado el suministro eléctrico, sin embargo, gran parte de la isla todavía se encuentra a oscuras.
El anuncio tuvo lugar durante las primeras horas del lunes. El país caribeño sufre un apagón masivo generalizado desde hace más de 72 horas.
Las autoridades locales piden “confianza” a la población general y aseguran que sus técnicos hacen todo el esfuerzo posible para recuperar el sistema eléctrico nacional.
Por su parte, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró a la prensa local que las autoridades nacionales aspiran reestablecer el flujo energético habitual entre los días lunes y martes.
Los apagones en Cuba son habituales desde hace un tiempo, no obstante, la crisis parece haberse vuelto crónica en las últimas semanas. Las centrales termoeléctricas son muy antiguas, calificadas de obsoletas, además de haber sido sobrexplotadas durante cuarenta años sin inversiones para ser renovadas.
En La Habana culpan del apagón masivo al embargo económico que mantiene Estados Unidos desde hace varias décadas. Otros expertos fuera del país señalan falta de inversión en los sistemas de servicios públicos.
Con información de EFE.