A propósito de celebrarse el Día Mundial del Síndrome de Down José Grasso Vecchio, presidente ejecutivo de la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID ofreció un mensaje a la comunidad.
Recordó que cada 21 de marzo el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down, fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de la inclusión y la aceptación de las personas con esta condición.
Dijo que en 2025, la Asociación Venezolana para el Síndrome de Down (AVESID) se enorgullece de ser parte de esta celebración global, reafirmando nuestro compromiso con la defensa de los derechos y el bienestar de las personas con síndrome de Down en Venezuela.
«En Avesid, seguimos trabajando y damos todo nuestro apoyo a la inclusión, nuestro lema es que la Inclusión, visibilidad y respeto deben acompañar la integración de las personas con Síndrome de Down y con necesidades especiales”, añadió.
Con motivo de esta fecha AVESID ha organizado una serie de actividades y eventos que incluyen talleres de sensibilización, exposiciones de arte y actividades recreativas.
-Este año nos sentimos particularmente contentos, pues en nuestro aniversario número 32, inauguraremos una hermosa sala de lectura para nuestros usuarios, la cual contará con un sin número de libros y obras literarias que hemos venido adaptando con la metodología de lectura fácil para poner en práctica la Accesibilidad cognitiva.
Considera que ésto constituye un paso importantísimo en materia educativa, es la verdadera inclusión: pues no podemos hablar de una verdadera inclusión si no existe la accesibilidad educativa.
Invitó a todos a unirse a nuestra institución para festejar la diversidad y abogar por un futuro donde la inclusión sea una realidad para todos.
«El Día Mundial del Síndrome de Down 2025 es una oportunidad para reflexionar sobre los avances logrados y los desafíos que aún enfrentamos. Juntos, podemos construir un futuro inclusivo donde cada persona, independientemente de su condición, tenga la oportunidad de brillar», señaló.
Aseguró que en AVESID están comprometidos a trabajar incansablemente por los derechos y la dignidad de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades cognitivas y a seguir promoviendo un mundo más justo y equitativo para todos.
«Tenemos un día al año para celebrarlo, y 365 días para poner en práctica nuestra solidaridad y apoyo para todos aquellos miembros de nuestro entorno que tienen Síndrome de Down», finalizó.
Otras efemérides del 21 de marzo
- Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.
- Día Mundial de la Poesía.
- Día Internacional del Nowruz.
- Día internacional de los bosques.
- Día Internacional del Color.
- Día Mundial de la Marioneta o Día Mundial del Títere.
- Se funda el Instituto Cervantes (1991). Es una organización pública española cuyo objetivo principal es la promoción y enseñanza del idioma español, como también la difusión de la cultura de España, Hispanoamérica y África hispana.
- Se crea la red social Twitter (2006). Es una plataforma de microblogueo que permite a los usuarios compartir mensajes cortos, imágenes y videos. El 27 de octubre del 2022, el empresario Elon Musk compra Twitter por 44 mil millones de dólares y la renombra X.
- Leo Messi impone un nuevo récord de más partidos oficiales jugados con el FC Barcelona al superar a Xavi Hernández con 768, luego de la victoria 6-1 ante la Real Sociedad en LaLiga (2021). Messi disputó su último partido con el Barcelona el 16 de mayo del 2021, concluyendo su etapa en el club con un total de 778 partidos oficiales.
- En el Chase Stadium en Florida, Estados Unidos, la selección de fútbol de Venezuela se enfrenta por primera vez en la historia a la selección de Italia, en un partido amistoso que finaliza con la victoria de los italianos dos goles a uno (2024).