El Gobierno de Estados Unidos ordenó a sus embajadas detener la programación de entrevistas para visas de estudiante.
Se trata de un nuevo esfuerzo de la administración de Trump para restringir la entrada de estudiantes extranjeros a escuelas estadounidenses, alegando que podrían amenazar la seguridad nacional o promover el antisemitismo.
Dada esta medida, las secciones consulares no deben agregar más citas para visas de estudiante o de intercambio (F, M y J) hasta que se emita una nueva orientación. Las entrevistas ya programadas podrán continuar, según confirmó el secretario de Estado, Marco Rubio.
Otra de las medidas intentadas fue evitar que la Universidad de Harvard inscribiera a estudiantes internacionales, pero esa orden fue rápidamente detenida por un juez federal el viernes.
La administración de Trump también está tratando de cancelar todos los contratos federales restantes con Harvard, que suman aproximadamente 100 millones de dólares.
Además, Trump amenazó el lunes con desviar miles de millones en subvenciones lejos de la universidad; mientras que Kevin O’Leary, quien enseña en la Escuela de Negocios de Harvard, recomendó un proceso de revisión para los estudiantes extranjeros, aunque los elogió por su intelecto y patriotismo.
“Estos estudiantes son individuos extraordinarios y no odian a Estados Unidos. ¿Por qué no los revisamos primero, chequeamos sus antecedentes, los autorizamos, y les decimos: ‘Te gradúas en Harvard, eres ingeniero o lo que sea, te quedas aquí, montas un negocio aquí, consigues financiamiento aquí y creas empleos aquí, porque para eso viniste en primer lugar’”, señaló.
Lea también: Trump amenaza con retirar otros 3.000 millones de dólares en subvenciones a Harvard