No hay capacidad de diagnóstico de Covid-19 en Venezuela, afirma el Dr. López Loyo

Dr. Enrique López Loyo

El doctor Enrique López Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, recordó que existe una cifra oficial de Covid-19 en Venezuela, con más de 95 mil casos y 830 muertes, 0,85 de letalidad, pero más allá de las cifras no hay capacidad de diagnóstico en el país, porque ese reporte diario depende de la cantidad de pruebas confirmatorias de PCR y el número ha sido muy bajo.

“Cuando analizamos el número de pruebas por cantidad de habitantes, Venezuela ocupa el último lugar entre los países de América Latina”, dijo en entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio.

Agregó que en los últimos meses solo tres centros en el país hacían las pruebas, ahora se están abriendo centros en algunas regiones, una de las peticiones de la academia.

“Cuando hablamos de las cifras haceos un ejercicio de tipo epidemiológico y clínico, no político, las cifras oficiales han disminuido sensiblemente y hay una sensación de que la gente no le teme a la pandemia y se enfrenta a ella, además las condiciones de subsistencia así lo exigen”, señaló.

Dijo que la responsabilidad es personal y familiar, así que recomendó mantener las medidas de prevención y resguardo, principalmente porque estamos a las puertas de un proceso electoral y esta la tendencia de que la gente salga a las calles a actos masivos.

 

“La pandemia está en una etapa de generalización y lamentablemente uno no sabe a quién le va a afectar de manera grave, poniendo en riesgo su vida”, señaló.

 

En relación a la vacuna dijo que el problema es que el laboratorio pueda producir millones, además el costo y la capacidad de cada país de adquirirla.

En el caos de Venezuela señaló que las condiciones económicas con bien precarias, por lo que nos toca acostumbrarnos a asumir una posición de control individual y familiar que puede pasar hasta la segunda mitad del año 2021.