Los problemas continúan independientemente de la situación política y hay que desligar un poco de la conflictividad temas perturbadores como el control de inundaciones.
Así lo señaló Nizar Richani, ex directivo del Colegio de Ingenieros de Carabobo, quien recordó el reporte meteorólogico según el cual se esperan para este unos 50 fenómenos complejos que pudieran generar situación de riesgos para las infraestructuras y vidas humanas.
“Eso es algo para lo que se debe estar preparados, tener previsión de riesgo, considerando que tenemos cada año unos seis meses de lluvia”, señaló en entrevista con Sandy Aveledo, por 92.3 FM.
Considera que debe haber intervención del río Cabriales, el Puente Morillo, y los urbanismos Trapichito y José Leonardo Chirinos.
Indicó que la columna vertebral de lo que tiene que ver la política de manejo de agua de lluvia en la gran Valencia es el río Cabriales que atraviesa la ciudad de norte a sur.
Tiene puntos críticos en los cuales se deben considerar políticas especiales de control de riesgos.
Uno de los tramos es que comprende desde Mañongo hasta El Trigal. Se ha visto como se desborda el agua en el C.C Sambil y el Hogar Hispano.
Luego el de Las Chimeneas y el parque Peñalver; el paseo Cabriales, y el puente Morillo que no tiene capacidad de drenaje, se genera un tapón y se desborda.
Hacia el sur de la ciudad está la zona de Santa Rosa, el hipódromo, el Cicpc, y dos sectores inundables que son de sumo riesgo como Trapichito y José Leonardo Chirinos.
Explicó que un río se desborda cuando su capacidad hidráulica de recoger agua queda por debajo de la cantidad de lluvia, por falta de mantenimiento o alguna obstrucción.
Sandy Aveledo » ¡Únete a nosotros!
Telegram – t.me/sandyaveledo
Whatsapp – acortar.link/EENOxN
Instagram – instagram.com/sandyaveledo
«Eso hay que tomarlo en cuenta y ejecutar obras de intervención del río y sus principales afluentes», manifestó el ingeniero.
Lea también: Autoridades definen planes para atender y mitigar riesgos ante la llegada de ondas tropicales