Un total de 84 estructuras de minería ilegal localizadas en el sur selvático de Venezuela fueron neutralizadas, como parte de la Operación Caura; según anunció el comandante Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), G/J Domingo Hernández Lárez, en su cuenta en la red social X.
El líder castrense hizo referencia a una sucesión de instrumentos legales y planes de seguridad y defensa que justifican esta operación, al establecer el deber nacional de conservar parques y monumentos nacionales; así como reservas forestales, hídricas y biológicas.
Hernández Lárez citó la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Quinto Objetivo Estratégico del Plan de la Patria, las 7T, Ley de Ordenación Territorial, Ley del Ambiente y la Ley de Aguas.
El general en jefe describió que el complejo ilícito se hallaba “careciendo de todo tipo de servicios y constituyéndose en factor contaminante en medio de la espesura selvática”, y que las construcciones “servían como alojamientos clandestinos y depósitos logísticos para la depredación ambiental y minería a cielo abierto en área de seguridad nacional”. Con información de VTV.