El plan de acción ante la llegada de las lluvias incluirá instituciones de los gobiernos nacional, regional y local, a fin de actuar en cualquier emergencia y atender las necesidades de la población que pueda ser afectada por el clima.
El Ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), Josué Lorca, informó en el programa semanal Con Maduro+, donde el mandatario nacional recibió el reporte que indica cómo el mar Caribe y el océano Atlántico, llevan alrededor de 400 días seguidos con valores sobre los promedios, lo que implica un mayor aporte de humedad.
El jefe de Estado fue informado acerca de que la situación de calima presentada el fin de semana se debe a un nivel de humedad de casi 95 por ciento, producto del calentamiento del mar Caribe y el Atlántico Norte, y no por incendios forestales.
El ministro Lorca informó que Venezuela y la región sienten la debilidad del fenómeno El Niño, el cual se intensificará en el segundo semestre de este año, después de un periodo neutro, y se incrementará en el tercer trimestre (junio, julio y agosto) con más de 60 % de probabilidad de lluvias fuera de lo normal.
El fenómeno se ha monitoreado con el instituto de meteorología, el observatorio contra la crisis climática y meteorólogos de la Universidad Central de Venezuela (UCV).
“Por eso, el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia, el Instituto de Meteorología, todos los entes competentes, han generado un plan de lluvias en conjunto con la Vicepresidencia de la República, gobernaciones y alcaldías, que son los principales actuantes, para atender la emergencia tal como lo hemos hecho en los últimos tiempos, caso Tejerías, caso Mérida, donde los cuerpos de seguridad son los primeros que están allí con la misión de salvar vidas”, resumió el ministro Lorca.