Durante la pandemia Covid-19 ha habido un repunte en el consumo de alcohol y fármacos, debido a la ansiedad y depresión, informó monseñor José Francisco Jiménez, presidente de Hogares Crea de Venezuela.
En entrevista con Sandy Aveledo, por Unión Radio, monseñor señaló que las personas recurren a esas sustancias creyendo que se va salir de esa situación.
Destacó la importancia de la prevención y para ello Crea cuenta con el programa Habilidades para la vida, que ayuda a gestionar las situaciones adversas en tiempo de pandemia. Igualmente cuentan con un programa para las familias relacionado al manejo de emociones.
“Hay que tomar en cuenta el impacto de las emociones como ira, miedo, ansiedad y tristeza sobre nosotros, que se acrecientan en este tiempo de pandemia y perjudican nuestra salud y de nuestra familia”, manifestó.
Recordó que el padre Rivolta cumplió 13 años de fallecido, pero su legado sigue adelante. Crea mantiene abiertas sus puertas para recibir a las familias con problemas de adicción, a través del departamento de Orientación y Seguimiento.
Actualmente atienden a 50 jóvenes en el programa de adicción. Algunos no han podido continuar, porque deben buscar trabajo para ayudar a sus familias económicamente. “Las personas están sobreviviendo”, dijo monseñor.
Explicó que la institución se mantiene con la colaboración de algunas las personas, un aporte mínimo que dan los recluidos y las donaciones, las cuales han bajado mucho, lamentablemente, por lo que hizo un llamado a las almas nobles a apoyar con sus oraciones y económicamente. @hogarescrea
También invitó a usar el laboratorio clínico, con exámenes de rutina, a costos muy accesibles, abierto de lunes a viernes.
Y para quienes deseen estudiar una carrera, Hogares Crea cuenta con un Colegio Universitario, en su sede en la avenida Universidad, Naguanagua, Carabobo.