Migrantes venezolanos y de otras nacionalidades ofrecen su ayuda para la reconstrucción de Acapulco

Fotografía aérea que muestra el club de yates de Playa Manzanillo tras el paso del huracán Otis, en Acapulco (México). EFE/ David Guzmán

Migrantes de Venezuela, Colombia y Nicaragua, varados en la ciudad mexicana de Tapachula, fronteriza con Guatemala, ofrecieron su ayuda para la reconstrucción de Acapulco.

 

El huracán Otis, que azotó Acapulco el pasado miércoles 25 de octubre, ha dejado hasta ahora 43 muertos y 36 desaparecido.

 

En referencia a esto, cientos de migrantes mostraron su solidaridad con el pueblo de México y en una reunión convocada por la organización Pueblo Sin Fronteras se mostraron dispuestos a ayudar y ofrecer “su mano de obra, esfuerzo, voluntad y fe”.

 

Además, destacaron que entre los migrantes  hay especialistas en distintas áreas de construcción y campesinos que podrían ser útiles en estos momentos para el pueblo de Guerrero.

 

Los migrantes llevaron a cabo una especie de registro para enlistarse y esperar la decisión del Gobierno mexicano de si acepta trasladarlos desde Tapachula al estado de Guerrero para empezar a trabajar.

 

Fuente: Agencia EFE