Más de 600 personas siguen desaparecidas tras el terremoto registrado en Taiwán, el miércoles, por lo que se ha dispuesto de 7.860 militares, policías y bomberos, así como de 16 aeronaves y 710 vehículos para colaborar en las tareas de rescate.
El sismo ha provocado la muerte de diez personas, la última de ellas un senderista de 65 años, sepultado por las rocas en el Parque Nacional Taroko; mientras que la cifra de heridos subió a 1.067, según datos del Centro de Respuesta de Emergencias (CEOC).
El CEOC también advirtió que en las próximas horas se espera un frente que dejará lluvias «breves y localizadas» en las zonas montañosas del centro y este del país, lo que aumentará el «riesgo de deslizamientos de tierra, caída de rocas y avalanchas».
No obstante, indicaron que «El CEOC permanece continuamente operativo. Rescatar a las personas atrapadas y desaparecidas es de máxima urgencia, cada segundo cuenta».
Por su parte, la Agencia Meteorológica Central (CWA) ha contabilizado más de 400 réplicas del terremoto, todas ellas en los alrededores del condado oriental de Hualien, la zona más próxima al epicentro del sismo.
Lea también: Terremoto en Taiwán dejó al menos nueve muertes y más de 800 heridos
La zona más afectada fue Hualien, donde los daños materiales fueron significativos. Numerosos edificios e infraestructuras resultaron dañados, y al menos dos bloques de viviendas colapsaron parcialmente. Además, varias carreteras tuvieron que ser cerradas debido a los daños causados por el terremoto y sus réplicas.
Ante esta situación crítica, la presidenta de Taiwán, Tsai Ing-wen, hizo un llamado a la calma y a extremar las precauciones, ya que se espera que se produzcan nuevas réplicas de entre 6,5 y 7 grados en los próximos días.
Síguenos en nuestras redes sociales como:
INSTAGRAM: @sandyaveledo y @sandyaveledonet
TWITTER: @SandyaveledoC
TIKTOK: @sandyaveledo