Maduro: Guyana se convierte en una amenaza a la paz

El presidente Nicolás Maduro aseguró que Guyana se ha convertido en una amenaza a la paz, a la estabilidad y al derecho internacional de toda la región del Caribe, por haber entregado bloques petroleros en mar venezolano.

Aseguró que su gobierno tiene una estrategia clara para que el presidente de Guyana no se salga con la suya.

Denunció que “el gobierno de Guyana ha tomado el camino de la escalada belicista, de la provocación, ha tomado el camino de la ilegalidad, desde Venezuela le decimos: a Venezuela no se le ofende, no se le provoca, es un país de libertadores”.

Durante su programa Con Maduro+, que transmite Venezolana de Televisión (VTV), Maduro señaló que el presidente de Guyana es un instrumento del comando Sur y político a sueldo de la ExxonMobil.

Denunció el presidente Maduro, la pretensión del Gobierno de Guyana, de entregar bloques petroleros “en un mar que no está delimitado, que está en controversia desde hace más de 120 años, pero inclusive, han entregado, de manera insolente e ilegal, bloques petroleros, en mar estrictamente venezolano, de la costa del Delta Amacuro”.

En ese sentido, advirtió a la ExxonMobil “y las transnacionales que pretenden recibir esas supuestas licencias, que están entrando en la ilegalidad, y Venezuela jamás reconocerá esos bloques, ni esas licencias”.

Aseguró que el Estado hará respetar la soberanía por ser una nación de paz, legalista, y respetuosa de los derechos de los pueblos, “una nación de libertadores y antiimperialistas”.

Maduro rememoró la última acción que efectuó el presidente de Guyana, Irfaan Ali, al llegar al territorio de la Guayana Esequiba, vestido de militar, y donde afirmó que su país no cederá, ni una “pulgada” del territorio, en una posición amenazante contra Venezuela.

“Creo que quienes están detrás de él, la ExxonMobil y el Comando Sur, lo están enloqueciendo, nosotros acá, serenos, equilibrados, firmes, y preparándonos para el gran referéndum consultivo, porque está retando al pueblo de Venezuela, y nuestra respuesta va a ser el tres de diciembre, saliendo a votar masivamente nuestro pueblo, por El Esequibo”.